Impugnarán elección de la Mesa Directiva en el Humboldt
Padres de familia aseguran que funcionarios de la SEP intervinieron para favorecer a los directivos de la institución
Osvaldo Macuil Rojas
Padres de familia del Colegio Humboldt impugnarán ante la SEP la elección de la Mesa Directiva de primaria, pues supervisores de la dependencia intervinieron para que ganara una representación “a modo” para los directivos de la institución; asimismo denunciarán ante la Secretaría de la Función Pública a los funcionarios implicados.
El viernes pasado se llevó a cabo la elección de la representación de los padres de familia del nivel primaria del Colegio Humboldt, en la cual Gabriela Alatorre Briese le ganó por 20 votos a la diputada local Josefina Buxadé Castelán.
Sin embargo, las representaciones salientes denunciaron que hubo intromisión por parte de Jorge Totonzintle, representante de la Unidad de Atención de Padres de Familia de la Coordinación de Desarrollo Educativo (Corde) 05 y Javier Morales Blanco, supervisor de la zona 083.
En rueda de prensa, la representante de los padres de familia de secundaria, Patricia Velasco y el representante del nivel primaria, Augusto Galván, dieron a conocer que estos funcionarios de la SEP mostraron abuso de autoridad y permitieron una serie de irregularidades en la elección para que ganara una representación “a modo”, ya que los directivos del Colegio Humboldt, Norbert Weiss y Thomas Karig, pretenden imponer las mesas directivas para que eliminen la denuncia que tienen en su contra por la desaparición de un fondo de orfandad de 24 millones de pesos.
“Por el movimiento y la manipulación que hubo de los funcionarios de la SEP, la planilla (de Josefina Buxadé) no ganó; estamos seguros de que si el voto hubiera sido secreto el resultado sería otro”, dijo Patricia Velasco, tras referir que el viernes pasado tuvieron una reunión con el subsecretario de Educación Básica de la SEP, Víctor Manuel Barceló, para darle a conocer las anomalías de los procesos electorales.
“El viernes ya estuvimos con Barceló y le dijimos que la SEP tenía que atender esto, no pueden lavarse las manos, sus funcionarios dirigieron esto en un claro abuso de autoridad y en contubernio con las autoridades del colegio para proteger a Thomas Karig y Norbert Weiss”.
Ofrece SEP notario público para la elección de secundaria
Tras la colocación de la “piedra de la educación” en las afueras de la SEP, Augusto Galván, exrepresentante de los padres de familia de la institución del nivel primaria, intentó acercarse al titular de la dependencia, Luis Maldonado Venegas, para entregarle los documentos que comprueban las anomalías de la elección, pero no obtuvo una respuesta favorable.
El subsecretario de Educación Básica, Víctor Manuel Barceló, recibió los documentos de Augusto Galván y se comprometió a enviar a un notario público para que le diera certificación a la elección de secundaria.
En el breve encuentro que sostuvieron, el exrepresentante de los padres de familia expresó: “Confirmamos un mal manejo de la zona 83. Ahora nos mandan un citatorio a firmar con el papel membretado del Colegio Humboldt firmado por el funcionario de la SEP”.
El funcionario respondió: “Es un documento que habrá que revisarse y tomaremos cartas en el asunto. La SEP no tiene nada que ver en las elecciones de las escuelas privadas, lo único que hace es recibir información”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |