Canacintra se queja por la pérdida de empleos
En septiembre se perdieron casi mil plazas y se dieron de baja 80 patrones ante el IMSS
Osvaldo Macuil Rojas
El presidente de la Canacintra, Luis Espinosa Rueda, afirmó que en el mes de septiembre se perdieron 904 empleos y se dieron de baja 80 patrones ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, lo cual contrasta con las cifras que dio a conocer la semana pasada el gobierno del estado, en las que se reportó una generación de más de 2 mil empleos en el octavo mes del año.
En rueda de prensa, el industrial detalló que al cierre de agosto se tenían registrados ante el IMSS, 459 mil 109 trabajadores, cifra que disminuyó a 458 mil 205 cotizantes en septiembre, es decir 904 empleos menos. Además, en el mismo periodo, el número de patrones se redujo de 26 mil 799 a 26 mil 719.
La pérdida de 904 empleos que reportó el dirigente del organismo empresarial, contrasta con la cifra de 2 mil 61 empleos generados en septiembre que informó el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Pablo Rodríguez Regordosa.
Ante esta situación, Espinosa Rueda enfatizó que parece que hay realidades diferentes en materia de empleo, pues mientras el IMSS informó sobre una caída de plazas laborales, el gobierno del estado -que toma como fuente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social- dio a conocer que se generaron 2 mil 61 empleos.
El dirigente de la Canacintra aseguró que las dos cifras que se están dando a conocer son aterradoras, pues demuestran que Puebla va muy lenta en la generación de empleos.
De acuerdo al IMSS, se dieron de baja 918 cotizantes en la delegación Norte del instituto, 349 en la de Tehuacán y 723 en la de Teziutlán; las áreas que compensaron la caída laboral son la norte y la de Izúcar de Matamoros, en las cuales se generaron mil 45 y 41 nuevos empleos, de manera respectiva.
Espinosa Rueda apuntó que hace falta un paquete de incentivos de parte del gobierno del estado al sector empresarial para que se generen inversiones y nuevos empleos en territorio poblano.
“Vamos muy lentos, los incentivos no quedan claros, dicen que van a crear trajes a la medida, pero vemos que esto sólo es aplicable en una grandes negociaciones”, dijo tras referir que no hay un paquete claro que se puede ofrecer.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |