Ángel custodio costó 30 millones


Este día llega a los cines en Puebla la ópera prima de Arturo Anaya Treviño


La historia aborda la experiencia de un niño huérfano, mitad ángel y mitad humano, situación que desconoce el pequeño a quien en el orfanato consideran autista


Paulina Cataño


Seis años se tardó el cineasta Arturo Anaya Treviño en sacar su ópera prima, Ángel custodio. Con una inversión de 30 millones de pesos llega a las salas de cine la primera parte de una trilogía. Es un largometraje cien por ciento mexicano y es la primera del género fantástico.


En conferencia de prensa junto al actor Sebastián Zurita Bach, el joven cineasta reconoció que es difícil realizar un cine fantástico en México, ya que la industria carece de ayuda, desde que sólo exhiben la película en una sala por cine y donde el productor es el último en recuperar la inversión.


El director definió la primera película de Ángel caído como una producción de cine independiente, sin embargo espera que tenga éxito, ya que de eso depende que se realicen las otras dos películas para completar la saga, y refirió que se necesita una inversión de entre 10 y 15 millones de dólares, por lo que buscará inversionistas extranjeros.


Anaya Treviño narró cómo se inspiró en la trama, cabe acotar que primero realizó el guión y poco después el libro -de los cuales ya se han vendido 30 mil ejemplares- cuyo título es homónimo de la película: “Tenía como 20 años y me encontraba en un conflicto porque pensaba cómo amarrar la historia. Entonces estaba durmiendo y entra un chiflón por mi ventana. Me paró para cerrarla, y veo en eso una imagen blanca. Y digo: ¿qué pasa? Veo en eso un ala enorme blanca, y veo otra ala. Era una lechuza enorme, se voltea como el exorcista, ya saben, da un giro de 180 grados de la cabeza, y me ve a los ojos. Y se va volando. Fue algo místico. Y así fue como terminé la historia, claro que tomé mi casa de campaña y me fui a Tepoztlán y a las playas vírgenes de Oaxaca para encerrarme y terminarla.”


Explicó el por qué decidió primero grabar la segunda parte de la historia, y no la primera, pues señaló que era la más económica ya que la historia se narra en este siglo, y las otras dos se desarrollan, una en el pasado, y la otra en el Apocalipsis, por lo que requieren de mayor presupuesto.


La vida de Anaya Treviño ha pasado por varias etapas para llegar a ser un cineasta empírico, pues en la adolescencia trabajó como chef y puso un restaurante que al paso del tiempo quebró. Años más tarde incursionó como empresario de la construcción, creando su propia constructora que vendió para filmar su primera película.


Al momento de narrar lo difícil que ha sido obtener su primer largometraje el cineasta dijo: “En seis años se llevó a cabo la película. Para el rodaje en 2006 ya no había ni un peso y fue la etapa más difícil, la más horrible porque se llevaron todo, hasta la camioneta. Hubo un momento que dije ya no puedo. Pero en 2007 el gobierno nos dio apoyo a través del 226 y se grabó lo que faltaba. En 2009 nada más se tomaron detallitos”.


La historia aborda la experiencia de un niño huérfano, mitad ángel y mitad humano, situación que desconoce el pequeño a quien en el orfanato consideran autista. Fue filmada en escenarios de Aguascalientes, Baja California, Distrito Federal, Durango y Coahuila.


En Ángel caído intervienen Humberto Zurita, José Alonso, Laisha Wilkins y los hermanos Emiliano y Sebastián Zurita, entre otros actores.


Sobre el libro Angel caído comentó que será a principios del próximo año cuando saque el segundo que es Génesis. Y para el 2013, será lanzado Apocalipsis. Además de que la historia en total serán siete textos, sin contar los cómics.


Por su parte, Sebastián Zurita reconoció que existen muchas películas enlatadas por falta de apoyo, pero confió que sus dos largometrajes que está preparando salgan el próximo año. Además, de que es el coproductor de Ángel custodio dijo que tiene afición por la producción y algún día le gustaría dedicarse a ésta.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas