Puebla, entre los 5 estados más beneficiados por remesas
Según la subdirección de Análisis Económico de la Cámara de Diputados
Yonadab Cabrera Cruz
Puebla es el quinto estado más beneficiado por las remesas de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, según cifras de un estudio elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, informó el líder de los diputados poblanos del PRI en San Lázaro, Alberto González Morales.
El legislador priista informó que de acuerdo al estudio antes mencionado, México ocupa el primer lugar en expulsión de migrantes en el mundo, con 11 millones 859 mil 200 emigrantes al año 2010 y un alto porcentajes de éstos son poblanos.
A la fecha, el número de emigrantes mexicanos y sus descendientes alcanza 20 millones. Casi 12 son los que abandonaron sus lugares de origen para buscar mejores condiciones de vida y 8 millones más los integran sus hijos o nietos.
Dijo que el análisis de la Cámara de Diputados concluyó que Con cifras aportadas por el Banco de México, la Dirección de Investigación y Análisis de la Cámara de Diputados concluyó que entre enero de 2007 y marzo de 2011, hubo remesas por el orden de 98 mil 756 millones, cuyos recursos fueron enviados principalmente de Estados Unidos. Los principales estados que recibieron estas remesas, fueron: Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Estado de Mèxico y Puebla.
La población inmigrante mexicana se establecen en ciertos estados de la Unión Americana, como: California con el 39.5 por ciento y Texas con el 19.2 por ciento. Ambos concentran el 58.7 por ciento de la población total mexicana que ingresa a territorio norteamericano en busca de mejores oportunidades de vida.
Hoy inicia foro de migrantes en Puebla
Este día iniciará el foro denominado “Migración, Una Mirada desde lo Local”, organizado por la Comisión de Migración, Frontera y Población del Congreso de la Unión, donde participarán las dependencias encargadas de ese tema en cada una de las entidades federales.
Dicho foro estará encabezado por la ex lideresa nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel quien es presidenta de la comisión antes mencionada y la intención de estas mesas de trabajo es buscar más recursos, así como programas para la atención de migrantes.
Al respecto, la diputada priista Isabel Merlo Talavera informó que han confirmado su asistencia 22 entidades federativas: “La reunión tiene la finalidad de analizar y actualizar datos sobre la problemática que tienen los migrantes mexicanos, tanto en nuestro país como en los Estados Unidos, para generar condiciones en el orden legislativo y la intervención del ejecutivo, destacó la priista.
Dijo que también se busca elaborar un marco jurídico que pueda respaldar más a los migrantes mexicanos, dijo que hace falta actualizar la legislación en la materia, para brindar más certidumbre jurídica a los mexicanos que se ven en la necesidad de salir de sus hogares para trabajar en Estados Unidos.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |