Moreno Valle y Enrique Agüera inauguran Centro Biomolecular


El mandatario también recorrió junto con el rector de la BUAP las obras que se realizan en Ciudad Universitaria


Luz Elena Sánchez


A un día del informe de labores del rector de la BUAP, Enrique Agüera Ibáñez, el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle lo acompañó en una gira de trabajo en donde le dio su respaldo al anunciar más recursos para la universidad.


En el marco de la inauguración del Centro de Detección Biomolecular de Enfermedades Emergentes, Moreno Valle anunció que para su primer informe de gobierno estará lista la rehabilitación del estadio de Ciudad Universitaria que se inició en el periodo del exrector de la BUAP, José Doger, y dijo que antes de que concluya el periodo de Agüera Ibáñez estará lista la Biblioteca Central.


Recordó que el proyecto del estadio fue abandonado por la gran inversión que necesitaba: “Fue un proyecto muy ambicioso que por la magnitud de su inversión no se pudo construir, vamos a aportar recursos extraordinarios y estará listo para el primer informe de labores, antes del 15 de enero es la meta”.


Con esta acción, al reiterar el respeto a la autonomía de la institución educativa, dijo que se apoya el deporte en el estado de Puebla y aprovechó para informar que también se invertirá en la Biblioteca Central de la BUAP: “Esto es muestra de que cuando se trabaja con visión y en coordinación federal, con estado y universidad no hay objetivo que no se pueda alcanzar”.


Informó que en lo que va de su administración a la BUAP se le ha apoyado con más de 350 millones de pesos aunque la meta inicial era de sólo 300.


Aseguró que la inversión se debe a que la cartera de proyectos que se le han entregado por parte de la institución han sido de gran relevancia: “Han sido una realidad y otros van a hacer una realidad para el primer informe de gobierno”.


Inversión de 17 millones


El Centro de Detección Biomolecular de Enfermedades Emergentes de la BUAP, en el cual se invirtieron 17 millones de pesos tiene como objetivo prevenir, diagnosticar y encontrar tratamiento a enfermedades infectocontagiosas, así como analizar muestras de pandemias y evitar su propagación.


Tras su inauguración se espera que las instalaciones a mediano plazo conviertan a la universidad en un referente nacional para el tratamiento de enfermedades de este tipo.


En este contexto el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle resaltó que este proyecto corresponde a uno de sus compromisos que adquirió con la universidad desde el proceso de transición para poner a Puebla a la vanguardia en todos los rubros: “No podemos detonar el potencial de Puebla si en ese proceso no nos acompañan una de las instituciones más importantes”.


Además, señaló que para enfrentar problemas de salud se deben plantear estrategias de prevención y tratamiento como el que realizará el Centro de Investigación: “Es un Centro que trabajará con el gobierno del estado pues será en beneficio de Puebla”.


Por su parte, el rector de la máxima casa de estudios del estado indicó que el proyecto se inició luego de la pandemia de influenza AH1N1 que en 2009 vivió el país y el territorio poblano: “No estamos exentos de que estas epidemias se vuelvan a presentar, hay que prepararse para enfrentar los riesgos”.


Agregó que la alianza permanente con el gobierno del estado se han construido acuerdos para generar proyectos a favor de la salud pública de los poblanos, por lo que agradeció el apoyo del mandatario estatal: “La mejor manera de apoyar una universidad pública es con recursos extraordinarios que han permitido ser más ambiciosos en los proyectos que hemos impulsado”.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas