Vale Meneses acusa de “loco” al procurador


El exsecretario de Gobernación sugirió que la incautación de los documentos fue un asunto armado desde el gobierno estatal


Yonadab Cabrera Cruz


Valentín Meneses Rojas, secretario de Gobernación en el sexenio de Mario Marín, acusó de “loco” al procurador Víctor Carrancá por el aseguramiento de las bodegas clandestinas del Órgano de Fiscalización Superior. El marinista reaccionó iracundo ante las declaraciones del titular de la PGJ y, además de calificarlo de “loco” y lo señaló como un ignorante de las tareas del organismo fiscalizador.


“Está loco (el procurador), no conoce bien y es obvio, pues no es de Puebla, pero esas bodegas en mi calidad de exsecretario de Gobernación, yo tenía conocimiento que las había rentado desde hace varios años el Órgano de Fiscalización Superior, esto qué quiere decir, que son bodegas donde el OFS tenía la custodia, la guarda, la responsabilidad de toda esa documentación y no nada más de la administración saliente, había información de administraciones anteriores”.


Valentín Meneses aseguró que las bodegas incautadas por el gobierno del estado fueron rentadas por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) desde hace años para almacenar la información y documentación de los entes fiscalizados. El exsecretario de Gobernación dejó en claro que los marinistas no le temen a los expedientes que puedan encontrar, porque pertenecen a las cuentas públicas ya aprobadas por el Congreso.


En entrevista con CAMBIO, el exfuncionario marinista dejó entrever que el gobierno de Rafael Moreno Valle planeó la irrupción a las bodegas y oficinas del OFS, violentando la soberanía entre los poderes del estado, ya que dicha instancia pertenece al Congreso.


“Esto no es producto de una llamada telefónica clandestinamente, no, este es un plan con maña, yo creo y considero que se debe actuar apegado a la ley. Se debe respetar el estado de Derecho, sino imagínate la inseguridad jurídica que vamos a vivir todos los poblanos”.


Valentín Meneses hizo hincapié en que las bodegas del OFS que fueron incautadas por el gobierno morenovallista el pasado fin de semana a través de un operativo de seguridad, no son clandestinas, además dijo que hay documentación de otras administraciones estatales, así como de distintos periodos municipales.


“Está loco (el procurador), no conoce bien y es obvio, pues no es de Puebla, pero esas bodegas en mi calidad de exsecretario de Gobernación, yo tenía conocimiento que las había rentado desde hace varios años el Órgano de Fiscalización Superior, esto qué quiere decir, son bodegas donde el OFS tenía la custodia, la guarda, la responsabilidad de toda esa documentación y no nada más de la administración saliente, había de administraciones anteriores”.


Sentenció que la administración de Moreno Valle no respetó la oficinas y la investidura del OFS: “Y eso obviamente deforma de una u otra forma, porque si en este caso la autoridad no respeta las oficinas de una institución como el OFS que forma parte del Congreso local, imagínate, entonces no hay certeza jurídica, la seguridad jurídica se pierde, esto es lamentable, es delicado”.


Advirtió que tanto el personal de la Procuraduría General de Justicia como de la Secretaría de Seguridad Pública, será responsable si es que la documentación que se encontraba en esas bodegas es alterada, destruida o falsificada.


“Las personas que entraron y se llevaron esa documentación serán culpables de la pérdida, de la destrucción, de la modificación, de la alteración que sufra toda esa documentación, porque aquí el responsable pues no es un particular, ni es porque se la estaban robando, es una institución que seguramente estaba llevando a cabo alguna actividad”.


Además, rechazó que el contenido de esa documentación sea el pretexto para que se inicien procesos judiciales en contra de Mario Marín y sus excolaboradores, pues sentenció que eso está fuera de contexto debido a que las cuentas públicas ya fueron aprobadas.


“Para nosotros es cosa juzgada, ya la legislación anterior lo dejó en claro, es decir lo aprobó, ya no hay vuelta de hoja, ya es una cosa juzgada, en cuanto a querer abrir o emprender acción persecutoria, todo debe ser apegado a Derecho porque no se van a prefabricar acciones o delitos que no corresponden, es una agresión flagrante al Congreso”.


- ¿Hay preocupación por parte de los marinistas? -se le preguntó.


-Nosotros daremos la cara cuantas veces sea necesario y estaremos dispuestos a solventar lo que sea necesario, estamos tranquilos, seguros de que se actuará conforme a la ley.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas