El cara a cara de Ramírez-Ruiz
Ambos personajes coincidieron en el festejo del noticiero de Buenos Días
El funcionario morenovallista se acercó de manera pausada y con una sonrisa
cuasi burlona abrazó al dueño de e-consulta y a su esposa Mónica Arroyo, a quien, dijo, no tenía el gusto de conocer
Yonadab Cabrera Cruz
Las miradas se enfocaron en Sergio Ramírez Robles y en Rodolfo Ruiz. Un susurro al oído bastó para que el director de Comunicación Social ubicara al periodista en el festejo del noticiario Buenos Días. El funcionario morenovallista se acercó de manera pausada y con una sonrisa cuasi burlona abrazó al dueño de e-consulta y a su esposa Mónica Arroyo, a quien, dijo, no tenía el gusto de conocer.
La entrada de Ramírez Robles al festejo de Javier López Díaz fue llamativa: periodistas, priistas y uno que otro funcionario del gobierno del estado se percataron del momento en que su colaboradora Sandra Izcoa se levantó del asiento para dar parte sobre la presencia del director de e-consulta: “Allá en esa mesa están Rodolfo Ruiz y su esposa”.
Como si la denuncia pública de la embestida del gobierno morenovallista contra e-consulta no existiera, como si las palabras y los adjetivos de Sergio Ramírez no resonaran en el círculo rojo, el funcionario se puso de pie, guardó su BlackBerry unos segundos y con esa risa que a cualquiera sacaría de quicio se acercó al periodista y a Mónica Arroyo, investigada por el gobierno de duplicar funciones: “Rodolfo, ¡buenas tardes!”.
El director de e-consulta volteó desconcertado al mismo tiempo en que extendió la mano, no sabía qué pasaba, pero apenas intentaba recobrar el sentido, la ubicación en el tiempo y el espacio, cuando Ramírez Robles se acercó a Mónica Arroyo e hizo la misma acción, aunque no tenía el gusto de conocerla en persona. Luego, sin más, se retiró. Y volvió a su mundo de la BlackBerry.
El gobierno necesita de los medios
Javier López Díaz dio una cátedra sobre la relevancia de los medios de comunicación en el sistema político. En el marco del 23 aniversario de Buenos Días, “el rey del raiting” en Puebla le aconsejó al gobernador: “Podemos trabajar juntos para construir una sociedad más humana y mejor comunicada, con los medios se puede construir una mejor sociedad”.
“Los medios podemos ser aliados en la búsqueda de la Puebla que queremos darnos, los medios sabemos sumar y sabemos multiplicar también por las causas de Puebla, los medios podemos ser parte del blindaje que necesitamos ante el acoso de la inseguridad”, señaló el locutor de radio más escuchado en Puebla.
Sólo “el rey del raiting” de la radio en Puebla y una de las empresarias poblanas más exitosas, Coral Cañedo, pudieron reunir a toda la clase política poblana, emanada de todos los partidos políticos y de los sectores de la sociedad más influyentes como la Iniciativa Privada, la Iglesia, la academia, priistas, panistas y panalistas, sólo faltó el secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla.
El pan en la mesa principal fue compartido por Rafael Moreno Valle y a su izquierda estaba Coral Cañedo, después el rector de la BUAP, Enrique Agüera Ibáñez, el líder del Congreso, Guillermo Aréchiga Santamaría y Liliana Ortiz, esposa del alcalde Eduardo Rivera.
A mano derecha de Moreno Valle estaba su esposa, Martha Erika Alonso, seguida de Javier López Díaz, quienes más allá de las supuestas diferencias que hay entre el locutor de radio y el mandatario estatal, ambos convivieron durante la celebración, charlaron e intercambiaron chistes.
Mientras López Díaz enfundado en un traje negro, camisa blanca y corbata lila destacó la labor social de su noticiario a lo largo de esos 23 años —siempre acompañado por la elite priista— entre las mesas de los invitados se dibujó el nuevo paisaje de la política poblana. Los que en años anteriores estuvieron en la mesa de honor ahora fueron relegados a las mesas subsecuentes.
Fue la primera vez en lo que va del sexenio morenovallista que la ola de la transición demostró el poder que perdió el Revolucionario Institucional que apenas pudo llenar cuatro mesas. Ni luces o vestigios de la burbuja marinista, sólo los pocos sobrevivientes a la alternancia.
En una mesa estaban algunos diputados federales como: Juan Carlos Lastiri e Isabel Merlo, en la famosa mesa 48; Claudia Hernández, José Luis Márquez, Blanca Alcalá, Enrique Doger, Javier López Zavala, Jesús Morales y Fernando Morales, en otra mesa Lucero Saldaña y Rocío García Olmedo.
“En Buenos Días entregamos el poder de la radio a todo aquel que lo necesita. Esta dinámica se facilita con la respuesta de algunas entidades de gobierno, gracias al gobierno de Rafael Moreno Valle por su apoyo en la atención de algunos casos concretos, sobre todo en las áreas de seguridad y salud, por cierto, las áreas más sensibles para la ciudadanía”, destacó el locutor.
el auditorio se empodere de la radio y que la haga suya, que haga pues, de Buenos Días, su noticiario”, culminó López Díaz con un destello de felicidad, una sonrisa pispireta y con agradecimientos a su familia y a Coral Cañedo.
En su intervención, Coral Cañedo reiteró la importancia de los medios de comunicación para los gobiernos, dijo que son el vínculo entre los distintos gobiernos y la ciudadanía, por lo cual insistió en el trabajo estrecho entre ambos.
Además, mencionó que los medios de comunicación contribuyen al crecimiento social y a la relación de la “sociedad con la sociedad misma” e indicó que, por ese precepto, los medios de comunicación tienen una enorme responsabilidad y la obligación de informar con seriedad.
Festejó que su empresa —Cinco Radio— se integre a las nuevas tecnologías de la información, sobre todo en Twitter y manifestó que, a más de un año que se haya creado su página de internet, se han publicado 23 mil notas informativas y más de mil 500 fotografías.
Finalmente el gobernador Rafael Moreno Valle celebró el poder de convocatoria de López Díaz y Coral Cañedo, ya que lograron congregar a todas las fuerzas políticas y consiguieron que convivieran más allá de su ideología política.
Mencionó que entre la familia Moreno Valle y Coral Cañedo hay una relación de amistad de hace muchos años, por lo que pidió que continúe y dijo que espera seguir siendo invitado a las celebraciones de Cinco Radio luego de que culmine su mandato de seis años, al igual que sus antecesores Guillermo Jiménez Morales, Melquiades Morales o Mariano Piña Olaya.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |