Requerirá el Congreso 190 mdp para el 2012


El dictamen de ampliación se modificar para que el aumento sea del 50 por ciento


Para que el cochinito legislativo pase de 400 mil por diputado a un millón de pesos para los 41 integrantes de la Cámara


Viridiana Lozano Ortíz


La Gran Comisión modificará el dictamen para la ampliación presupuestal del Congreso del estado con el objetivo de que los 41 diputados reciban del cochinito legislativo un millón de pesos para el 2012. El Comité de Administración aprobó un aumento del 40 por ciento del paquete económico del Legislativo, pero la Gran Comisión solicitará el 50 por ciento de incremento presupuestal, explicó Guillermo Aréchiga.


El viernes pasado el Comité de Administración aprobó que el presupuesto del Congreso para el próximo año sea de 183 millones de pesos. El presidente del Comité, José Juan Espinosa, dejó claro que dentro de estos recursos no está contemplado el aumento de la dieta de los legisladores ni del dinero que reciben por concepto de Gestión Social.


Sin embargo, Aréchiga anunció que una vez que esta propuesta llegue a la Gran Comisión se propondrá que los recursos del Legislativo sean mayores a 190 millones de pesos y que se contemple el aumento del monto por Gestión Social de 400 mil a un millón de pesos anuales para cada uno de los 41 legisladores.


mayor al 50 por ciento, en números redondos de 190 millones de pesos. Tendremos que revisar el dictamen para hacer modificaciones, vamos a revisarlo en la próxima sesión para estar claros e ir todo el Congreso en la misma lógica”.


Es preciso recordar que esta partida puede ser comprobada por los diputados con facturas de materiales para construcción, electrodomésticos, juguetes, mobiliario escolar, incluso equipo de cómputo.


Aréchiga Santamaría rechazó que un aumento del 50 por ciento a los recursos del Congreso sea excesivo, pues dijo que aún con estos recursos el Congreso de Puebla seguirá estando en los últimos lugares de presupuesto en el país.


José Juan sigue presidiendo el Comité de Administración


A pesar de que desde hace casi dos meses la Gran Comisión aprobó la destitución de José Juan Espinosa como presidente del Comité de Administración, el dictamen no ha sido sometido a consideración del Pleno, ya que el diputado por Movimiento Ciudadano sigue al frente del Comité.


Guillermo Aréchiga justificó el aplazamiento de la destitución de Espinosa bajo el argumento de que el Congreso ha estado enfocado en “temas de mayor relevancia”, y se comprometió a que la remoción del diputado será votada antes de que termine el Tercer Periodo de Sesiones.


“La decisión la debe tomar el Pleno, hasta que eso no se dé, él es el presidente del Comité de Administración, no es un tema que hayamos podido atender en razón de las prioridades que hemos tenido en el propio Congreso, hemos estado atendiendo aquellos temas que han resultado de la mayor relevancia de las últimas semanas, el caso del OFS por ejemplo, tendremos que darnos tiempo para resolver otros temas pendientes”.


“Estamos en la revisión de cuándo puede darse, tenemos una serie de cambios pendientes que tiene que ver con la nueva Ley Orgánica y la creación de más comisiones, vamos a revisar en qué momento, pero el acuerdo está vigente, yo estoy obligado a presentarlo ante el Pleno, vamos a ver con los demás legisladores”.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas