Rivera y sus funcionarios están denunciados penalmente
Se violaron las garantías de los trabajadores, aseguró Israel Pacheco, quien dijo que también interpusieron una queja ante la CEDH
Luz Elena Sánchez
Israel Pacheco Velásquez, secretario general del Sindicato Único del Ayuntamiento de Puebla, informó que Eduardo Rivera Pérez y funcionarios de su administración están demandados penal y administrativamente; además tienen una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), pues aseguró que en el conflicto del vivero Colón existió una violación a las garantías individuales de trabajadores sindicalizados. Esta última denuncia está respaldada por 172 agremiados.
En este contexto indicó que, de manera directa, los sindicalizados demandaron también al titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM), Felipe Amadeo Lara Terrón; el secretario de Gobernación municipal Pablo Montiel Solana y el de Medio Ambiente, Alejandro Fabre Bandini, por haber sido los promotores del altercado y la intervención del uso de la fuerza pública y abuso de autoridad donde hubo trabajadores lesionados, pérdidas de artículos personales y de herramientas de trabajo.
Abundó que la denuncia ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos se presentó el pasado 21 de octubre, además aseguró que en cuestión laboral también hay un amparo que está vigente y una denuncia penal: “Nosotros seguimos dando la batalla jurídica, el hecho de que hayamos retirado pancartas o que se hable de un desistimiento, sólo forma parte de algunas reuniones de trabajo, pero en ningún momento estamos renunciando a nuestro derecho de denunciarlos por abuso de autoridad, privación ilegal de la libertad, operativo policiaco y despido injustificado de compañeros”.
Pacheco Velásquez aseguró que el hecho de que se haya retirado el emplazamiento a huelga -como fue anunciado ayer por autoridades municipales- no significa que el Sindicato haya “doblado las manos” ante el gobierno capitalino, pues esta acción únicamente pretende sentar las bases para el diálogo y la resolución del conflicto.
Enfatizó que se continuará con la defensa de los 17 sindicalizados que fueron cesados temporalmente debido a la investigación que realiza en su contra el Ministerio Público, la Contraloría Municipal y el Tribunal de Arbitraje ya que fueron señalados como los responsables de impulsar la gresca en el vivero Colón y de las lesiones que sufrió el director de Servicios Públicos del Ayuntamiento, Arturo Muñoz.
Además, anunció que en unos meses se depositará un nuevo emplazamiento a huelga a fin de establecer las bases para la revisión salarial, por lo que indicó que continuará velando por los intereses del Sindicato.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |