Youshimatz buscará el Campeonato de Ciclismo


Por lo que viajará a Dinamarca junto al funcionario de la Conade


Además anunció que habrá nuevos cambios en el velódromo Salomón Jauli, comenzando con el techo y la pista, aunque dijo desconocer hasta el momento el costo que esto implicará


Germán Reyes


El director del Instituto Poblano del Deporte, Manuel Youshimatz Sotomayor, reveló que viajará a Dinamarca junto con el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Bernardo de la Garza para concretar que Puebla sea la sede del Campeonato Mundial de Ciclismo de pista 2013. Además, agregó que el velódromo Salomón Jauli sufrirá modificaciones en el techo y la pista para la competencia.


El mandamás del deporte estatal mencionó que en conjunto con la Conade ya tiene preparada una presentación para terminar de convencer a la Unión Internacional de Ciclismo (UCI).


“Estamos con Conade haciendo el video que muestra a Puebla, los eventos que hemos hecho y el velódromo. Ya lo tenemos terminado, las carpetas de presentación y unos regalitos que llevaremos”, señaló.


Asimismo, dijo que será este miércoles cuando se reúnan con el comité que designa las sedes de los eventos de ciclismo y que tienen sede en Dinamarca, además de que este jueves se conocerá si Puebla albergará la justa en 2013.


“El miércoles tenemos una reunión con el comité ejecutivo y ya el jueves se da la designación de la sede”, apuntó.


Además, agregó que Puebla cuenta con los requisitos necesarios para albergar la competencia, pues el velódromo que se construyó durante el sexenio marinista y que lleva por nombre Salomón Jauli -por el fallecido extitular de la dependencia del deporte- cuenta con las especificaciones necesarias para albergar la justa deportiva.


“Piden que se haga en una ciudad muy segura donde haya un velódromo de primer mundo para llevar a cabo el evento más importante que hay a nivel mundial que es el campeonato mundial élite porque van a ser los mismos ciclistas que van a participar en Londres”, enfatizó.


En el mismo rubro destacó que por la altura de la ciudad de Puebla y las condiciones del velódromo que se ubica en Cuautlancingo, se espera que se rompan récords mundiales.


Velódromo sufrirá modificaciones


Sin embargo, de cara a la competencia que se albergaría en 2013, Youshimatz Sotomayor manifestó que el velódromo Salomón Jauli deberá sufrir algunas modificaciones, comenzando por el techo y la pista, aunque dijo desconocer hasta el momento el costo que esto implicará, aunque sí aseguró que el tiempo de trabajo sería aproximadamente de cuatro meses.


“Sí es una cantidad considerable porque hay que terminar de arreglar el techo, la pista, tenemos que hacer los cubículos para los equipos que tienen que ser 50, el área de prensa, el área VIP y el área de los comisionados internacionales, además del equipamiento de sonido y de todo lo que se necesita (…) hablando de esas modificaciones van a tardar tres o cuatro meses”, sentenció.


En puerta dos competencias de ciclismo


El titular del Inpode también habló a cerca de las competencias de ciclismo que están en puerta que serán Los Seis Días de Puebla y La Vuelta a Puebla.


Con respecto al primero, mencionó que se encuentran en búsqueda de los equipos que participarán en el certamen.


“El tema de la carrera de Los Seis Días también lo estamos hablando con extranjeros, ya nos confirmó el equipo de Canadá que después de participar en los Juegos Panamericanos se van a quedar aquí”, señaló.


Cabe señalar que tal competencia se realizará en el velódromo de Cuautlancingo, pero a pesar de ello dijo que tal evento se realizará con el inmueble deportivo tal y como está.


“Así como lo tenemos (el velódromo) vamos a hacer Los Seis Días y esperamos que ya para los próximos Seis Días el velódromo tenga todas las condiciones”, dijo.


En lo que refiere a La Vuelta a Puebla, puntualizó que modificarán la ruta debido a que algunas carreteras que se tenían contempladas para el evento se encuentran en mal estado debido a las lluvias que han azotado al estado.


“Está a punto de concretarse todo, estamos en la revisión de la carreteras, desafortunadamente por las lluvias muchas carreteras están dañadas y estamos pensando en cambiar las rutas, ese es el principal problema que tenemos ahorita, no estamos hablando de cancelar la ruta a Puebla pero sí va a tener algunas modificaciones”, finalizó.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas