Solicitarán 90 mdp para operar el Gran Telescopio
La propuesta se le presentará al Congreso de la Unión
Osvaldo Macuil Rojas
El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) solicitará una partida especial de 90 millones de pesos para el 2012, con el objetivo de operar el Gran Telescopio Milimétrico (GTM), pues de lo contrario está en riesgo su funcionamiento, declaró el director del organismo, Alberto Carramiñana Alonso.
Tras la firma de convenio entre la BUAP, el INAOE y la empresa Victorinox para dotar de telescopios a escuelas poblanas, Alberto Carramiñana detalló que en el Proyecto de Presupuesto para el 2012 la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), no le asignó una partida presupuesta al GTM ubicado en el municipio de Atzitzintla, poniendo así en riesgo su operación.
“Estamos insistiendo en que se tome enserio el proyecto para el 2012, en este momento cuando el proyecto ya va a ser productivo necesitamos el apoyo del Congreso de la Unión”, dijo tras referir que el presupuesto de 90 millones de pesos se utilizaría para crear plazas y dar certeza al empleo de los investigadores; además de que se destinaría al equipamiento del GTM, del mantenimiento del camino para llegar a sus instalaciones, así como para pagar el servicio de internet y el de energía eléctrica.
Reconoció que el apoyo que se le ha dado al Gran Telescopio Milimétrico por parte de la Federación ha sido irregular, pues este año están pidiendo que aterricen 15 millones del presupuesto 2011 para terminar el año funcionado correctamente.
“Nos hemos encontramos resistencia en la Secretaría de Hacienda, entonces no hemos permeado el mensaje de que el telescopio ya está funcionando. Necesitamos dinero y la gente para operarlo, el tiempo de vida del telescopio es de 20 a 30 años, y en ese tiempo se le puede dar empleo a la gente mientras se lleva a cabo la investigación científica”, apuntó el director general del INAOE.
Precisó que este año recibieron un presupuesto de 22 millones de los 92 millones de pesos que solicitaron, cifra que se amplió al recibir 15 millones de pesos más del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Puebla (Concytep).
“Este año todavía estamos batallando por el último pedazo del presupuesto, para terminar con una suficiente plantilla en el telescopio. Invierno es la mejor época para sacar resultados científicos, estamos solicitando plazas para el telescopio y para el campamento base en Ciudad Serdán”.
Firman convenio BUAP, INAOE y Victorinox
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el INAOE y la firma Victorinox firmaron un convenio de colaboración a través del cual se entregaran 100 telescopios a escuelas poblanas para incentivar el gusto por la astronomía.
Alberto Cordero, investigador de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, detalló que se lanzará una convocatoria para seleccionar a las escuelas que podrán ser acreedoras de estos telescopios, los cuales tiene un costo de 6 mil 500 pesos y únicamente las instituciones pagarán 2 mil pesos.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |