Denuncia Consejo Democrático a Eric Lara por cobros ilegales


Les han venido descontando 100 pesos desde finales de agosto bajo el argumento de que se creó un fondo de ahorro, denunció Miguel Guerra


Osvaldo Macuil Rojas


El Consejo Democrático Magisterial denunció que el líder del SNTE 23, Eric Lara Martínez, no les informó a los docentes sobre el descuento de 100 pesos que empezó a aplicarse a partir de la segunda quincena de agosto a su sueldo para la “supuesta” creación de un fondo de ahorro.


El vocero del Consejo Democrático Magisterial, Miguel Guerra Castillo detalló que hay inconformidad entre el magisterio por el descuento que se aplica a su salario, por lo que ya empezaron a reunirse con representantes de la Secretaría de Educación Pública para que les devuelvan el dinero que les han retenido durante dos quincenas.


A partir de la segunda quincena de agosto, los cheques de los docentes del SNTE 23 tenían un descuento de 100 pesos bajo el concepto de F3, que se refiere al Fondo de Ahorro para el Retiro del SNTE 23 (FAR 23).


“Es una burda mentira de Eric Lara, cuando nos llegaron los descuentos no sabíamos que iba a pasar, hubo protesta, hubo inconformidad, no hay ninguna circular, ninguna resolución publica de la firma de este FAR 23. Lo firmaron con Moreno Valle en la negociación de mayo”, detalló.


Apuntó que la tarde de ayer se reunieron con representantes del área de Recursos Humanos de la SEP para entregarles la lista de maestros que están inconformes con este descuento, pues mensualmente se juntan 10 millones de pesos y no conocen el destino de este recurso.


“Estamos luchando y denunciando este atropello, son 10 millones de pesos los que recibe Eric Lara o el fideicomiso; no hubo un aviso previo, ni un acuerdo, fue por una decisión unipersonal que firmó a nombre de los maestros”.


Guerra Castillo hizo un llamado a los maestros inconformes para que se sumen a la protesta contra el descuento a sus salarios, ya que es “una ratería”, lo que ha impulsado el líder del SNTE 23.


“Esto es violatorio, la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado establece que el sueldo de un trabajador no puede ser dispuesto sin consulta. Es una violación, es un abuso intolerable, los millones de pesos no sabemos cómo los van a manejar porque no sabemos los estatutos”.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas