Los ocho casinos en la capital son seguros


Aseguró Protección Civil estatal, el director de Planeación y Prevención de Desastres del organismo


Osvaldo Macuil Rojas


Tras la revisión de los ocho casinos instalados en la capital poblana por parte de Protección Civil estatal, el director de Planeación y Prevención de Desastres del organismo, Eduardo Vergara López, consideró que estos establecimiento no representan un foco rojo en materia de seguridad para la gente que asiste a estos lugares, pues únicamente se han emitido recomendaciones mínimas como el cambio de extintores.


En rueda de prensa tras el curso sobre seguridad que Protección Civil del estado dio a integrantes de la Asociación Poblana de Restaurantes y Prestadores de Servicio (Aprepsac), de cara a las festividades del próximo 15 de septiembre, Vergara López detalló que esta semana continuaron las revisiones a las instalaciones de casinos para verificar que cumplan con las normas de seguridad, en donde se realizaron observaciones sobre mejoras a los extintores, la zonas correctas para la colocación de hidrantes.


El gobierno del estado dio la orden a Protección Civil de revisar los casinos de Puebla luego de que un grupo armado prendió fuego al Casino Royale en Monterrey el pasado 25 de agosto, en donde perdieron la vida 52 personas.


El director de Planeación y Prevención de Desastres del organismo indicó que a los dueños de estos establecimientos se les ha dado un periodo de cinco días para que atiendan las observaciones que se les hicieron, y en caso de que no las mejoren Protección Civil implementará multas de hasta 500 salarios mínimos y, en los casos más graves, procederán a clausurarlos.


Macrosimulacro


Vergara López anunció que el próximo 19 de septiembre se realizará un macrosimulacro en los municipios de Puebla, San Martín Texmelucan, Tehuacán, Huauchinango y Zacatlán, en el cual participarán 8 mil personas.


A 26 años del terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter que sacudió a la ciudad de México, Protección Civil realizará un macrosimulacro para que los poblanos sepan qué hacer en caso de una emergencia parecida.


En la ciudad de Puebla, se simulará que ocurre un temblor de 7.9 grados en la escala de Richter con epicentro en las costas de Guerrero; además de una fumarola de 5 kilómetros emitida por el volcán Popocatépetl.


En el caso de San Martín Texmelucan, se practicará un simulacro relacionado con la explosión generada por ductos de Petróleos Mexicanos, como la tragedia que sucedió en el municipio en diciembre pasado


“Dentro de este marco hipotético de situaciones catastróficas el gobernador (Rafael Moreno Valle) estaría instalando el Comité de Operaciones para Atención de Desastres y Emergencias, en donde estará dando instrucciones sobre qué hacer en caso de contingencias al gabinete y Protección Civil dará la información oportuna. Nunca se ha instalado este tipo de simulacro, la idea es estar alerta”, añadió.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas