Finanzas retiene 15 mdp del fondo Prosoft: Canacintra
Denunció el líder del sector de Tecnologías de la Información de la Cámara
La negativa del gobierno morenovallista provocó que el sector empresarial perdiera
una bolsa de 60 millones de pesos que se conformaría con recursos del estado, la Federación y la iniciativa privada
Osvaldo Macuil Rojas
La Secretaría de Finanzas encabezada por Roberto Moya se negó a entregar los recursos del fondo federal del Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (Prosoft) pretextando insuficiencia presupuestal. La negativa del gobierno morenovallista provocó que el sector empresarial perdiera una bolsa de 60 millones de pesos que se conformaría con recursos del estado, la Federación y la iniciativa privada.
El presidente del sector de Tecnologías de la Información de la Canacintra, Alejandro Zúñiga Utrilla, precisó que de la bolsa de 60 millones de pesos, 30 millones de pesos los pondrían los empresarios, 15 millones el gobierno del estado y una cifra similar el gobierno federal, pero ante el incumplimiento de la administración morenovallista, la Federación no destinó lo que le correspondía.
En rueda de prensa, indicó que con este presupuesto, el organismo empresarial tenía proyectado certificar a once empresas de tecnologías de la información, sin embargo, la Secretaría de Finanzas argumentó que no tenían recursos para apoyar estos proyectos, debido a que gran parte del recurso del estado ha sido etiquetado para obra pública.
“El motivo fue insuficiencia presupuestal, no hay dinero en el gobierno del estado para apoyar estos fondos. Se llevó a cabo todo el proceso y hace un par de semanas se nos notificó que no había dinero. No es cuestión de Secotrade, sino del gobierno estatal, todos los recursos se están canalizando para (la Secretaría de) Infraestructura. Secotrade hizo todos los procedimientos”, aseguró el integrante de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación.
Zúñiga Utrilla hizo el llamado al gobierno del estado a tener una coordinación entre las secretarías, pues se corre el riesgo que en 2012 la Federación no tome en cuenta a Puebla para apoyar a las empresas del sector de tecnologías de la información.
Añadió que con los recursos del fondo Prosoft se buscaba que siete empresas de este sector pasaran del nivel uno al dos dentro de una Norma Mexicana con la cual pueden acceder a diversos beneficios.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |