Existen 150 casos de extorsión hacia ediles


Además de auxiliares, funcionarios o sus familias


No todas las llamadas de extorsión han sido denunciadas ante el Ministerio Público, por lo que aún no hay una cifra oficial


José Manuel Carmona


Desde mediados de febrero hasta miércoles en la noche, se tienen contabilizados 150 casos de presidentes municipales, auxiliares, funcionarios o sus familiares, que han recibido llamadas telefónicas para ser extorsionados, sin embargo no hay registro de que hayan presentado denuncia en el Ministerio Público, ni siquiera cifra oficial.


El titular de la Secretaría de Seguridad Pública en la entidad, Ardelio Vargas Fosado, aseguró que las incidencias se tienen reportadas del 14 de febrero al 27 de septiembre, ya que él personalmente los ha atendido, aún cuando debió canalizarles a la Procuraduría General de Justicia.


Y aunque en varios casos que sí se tienen documentados, los responsables se identifican como integrantes de Los Zetas, Vargas Fosado minimizó lo anterior descartando la hipótesis de que los chantajes provengan del crimen organizado.


La situación no es nueva en Puebla pues durante la administración de Mario Marín, alcaldes como los de Texmelucan, Chignahuapan, Zacatlán, Xicotepec de Juárez, Huauchinango, Tetela de Ocampo y Atlixco, por mencionar algunos, pasaron por lo mismo y varios de ellos sí pagaron los montos de la extorsión.


“150 presidentes municipales que han sido afectados, ya sean ellos o alguna gente cercana a ellos, han venido conmigo para pedirme ayuda”, sin embargo el funcionario se reservó los mecanismos que se han implementado para reforzar la seguridad de los ediles y en qué consistió esa ayuda.


Otra circunstancia que ya se conocía en este tipo de ilícitos, es que se ha detectado que las llamadas se han hecho desde teléfonos públicos ubicados en el interior de penales como los de Veracruz, Santa Marta Acatitla, Guadalajara, Zacatecas y Tijuana, pero no se han realizado los operativos necesarios para castigar a los responsables, pues ya fueron detenidos.


La única indicación que Vargas Fosado lanzó a la ciudadanía en general, pero en particular a los presidentes municipales, fue no pagar ni un solo centavo a quienes los extorsionan.


Otra del secretario


El responsable de la Seguridad Pública en la entidad alardeó la detención de dos personas que según él eran los responsables -ni siquiera probables- del homicidio de las hermanas María de Jesús y María del Pilar Astraín Lizaola, registrado el 5 de septiembre en su domicilio de la calle Tlaxco 133, en la colonia La Paz.


Fue el director de la Policía Ministerial, Juan Luis Galán Ruiz, quien ayer en la mañana le corrigió la plana al secretario de estado, al señalar que no había ninguna persona detenida con relación a ese homicidio.


A pregunta expresa, Galán Ruiz señaló que se trata de dos personas que están en calidad de presentadas, como otras tantas que desde el día de los hechos han tenido que rendir su declaración ante el Ministerio Público por su cercanía con las víctimas, pero descartó que alguno de los dos esté implicado en el crimen.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas