Hoy, RMV asistirá al informe de Calderón


Reconoce el gobernador el trabajo del presidente de la República y las aportaciones que su gobierno ha hecho a Puebla


Elvia García Huerta


El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas reconoció la labor emprendida por el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, en sus cinco años de gestión destacando el trabajo y apoyo en la entidad en cuanto a recursos destinados para infraestructura y educación, entre otros rubros


En el marco del diplomado para la certificación de 40 intérpretes de lenguas autóctonas que ayudarán en diversas acciones legales y jurídicas a personas indígenas a salir de prisión, el mandatario anunció que este día asistirá al Quinto Informe de Labores del presidente Felipe Calderón Hinojosa en la ciudad de México.


“En el caso de Puebla se ha logrado un trabajo conjunto entre la administración federal y el gobierno estatal en diferentes acciones, principalmente en materia de obra pública, pero también en el rubro de medio ambiente. Gracias a su apoyo, Puebla ha logrado avances en cuanto a competitividad”, dijo al tiempo de confiar que así seguirá en el último año del sexenio de Calderón.


En el evento el mandatario refrendó el compromiso de su administración para los indígenas, ya que aseveró que se respetarán sus derechos y necesidades, por lo que explicó que el diplomado para la Formación de Intérpretes de Lenguas Indígenas tendrá la responsabilidad de establecer una clara comunicación entre autoridades que imparten justicia y personas de diversas etnias que son sujetos a algún proceso: “La justicia es que si someten a un indígena a un proceso, se hable en su idioma para que entienda de qué lo están acusando y entienda cómo puede defenderse”.


Del mismo modo Moreno Valle Rosas lamentó que en la entidad aún se aprecia que los ricos tienen los abogados para defenderse y quien comete fraudes millonarios puede salir libre, mientras “que el pobre que se robó una gallina acaba purgando una condena por el máximo que permite la ley”.


Por su parte el procurador General de Justicia, Víctor Antonio Carrancá Bourget, destacó que el diplomado es en respuesta al compromiso y la responsabilidad de fortalecer las áreas de administración y procuración de justicia para garantizar igualdad de oportunidades a los indígenas.


“Al no existir en Puebla personas acreditadas o certificadas para apoyar en los tribunales a los indígenas, se pone en marcha el diplomado en el que participarán 40 personas, hombres y mujeres, hablantes de las lenguas náhuatl, mazateco, totonaco, mixteco, otomí y popoloca”.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas