Transformamos un monumento a la corrupción en hospital: RMV


El gobernador pone en marcha el Hospital General de Izúcar de Matamoros, luego de que permaneció cerrado después de ser inaugurado por Mario Marín


Staff / Diario CAMBIO


Al poner en marcha el Hospital General de Izúcar de Matamoros , el gobernador Rafael Moreno Valle aseguró que su gobierno transformó “un monumento a la ineficiencia y la corrupción en un hospital que dará servicios a 150 mil personas en la Mixteca poblana”.


El mandatario recordó que en la administración marinista se invirtieron 250 millones de pesos en la construcción “de un elefante blanco”, pues no estaba en funcionamiento por falta de médicos, carencia de agua potable y no tenía una planta de energía eléctrica de emergencia.


“El Hospital General de Izúcar de Matamoros es el primer hospital que ponemos en marcha pero antes de finalizar este año estarán funcionando, como lo prometí en los primeros 100 días de mi gobierno, con esta misma calidad los hospitales de Cuetzalan, Zacapala y Tetela de Ocampo los cuales se encontraban en similares condiciones de abandono que éste”.


Detalló que el nosocomio cuenta con 45 camas, servicio de las cuatro especialidades básicas y 13 consultorios en el que laboran 141 personas con equipo e insumos suficientes para atender no sólo a la población de Izúcar de Matamoros sino también a 17 municipios entre los cuales destacan Chietla, Tepeojuma, Huehuetlán el Grande y Tlapanalá.


Moreno Valle recalcó: “Hoy, con una inversión de 75 millones de pesos anuales ponemos en marcha este hospital ya que en mi gobierno no queremos pegar ladrillos para tener hospitales cerrados; en mi gobierno construimos los edificios y los llenamos con equipos, instrumental, medicamentos y personal especializado”.


Finalmente el gobernador ordenó al secretario de Salud Jorge Aguilar Chedraui para que antes de finalizar este año, Puebla pueda levantar la bandera blanca que simboliza haber alcanzado la cobertura universal de salud a través del Seguro Popular así como para que desde el primer día del 2012, a través del programa “Medicinas para todos”, los pacientes que no reciban su medicamento del cuadro básico en las farmacias de los hospitales de la Secretaría de Salud se les otorgue un vale para que pueda obtenerlo sin costo en una farmacia privada.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas