PRI contra el IVA local
El tricolor repudia el recorte de participaciones para los ayuntamientos de Puebla
Yonadab Cabrera Cruz
Juan Carlos Lastiri reprobó la creación de un nuevo impuesto local al consumo del 5 por ciento que propuso el presidente Felipe Calderón en su Proyecto de Presupuesto de Ingresos de la Federación. El líder priista consideró como suficiente el IVA del 15 por ciento que cobra actualmente el gobierno federal a los mexicanos para sumarle otro gravamen.
“Obviamente, nosotros reprobaríamos cualquier posibilidad de gravar el consumo en puebla adicionalmente a lo que ya grava la Federación”, dijo Lastiri sobre la propuesta presidencial para subsanar las pérdidas de recursos por la derogación del impuesto de la Tenencia federal.
En entrevista, el también diputado federal señaló que los estados siempre han tenido la libertad de crear sus propios impuestos, pero hasta el momento ninguna entidad federativa ha considerado pertinente seguir esta estrategia para la recaudación fiscal.
“No se está facultando, en este caso las entidades federativas siempre han tenido la posibilidad de crear impuestos estatales, obviamente ninguna entidad en el sentido de consumo lo ha hecho, pero recuerden que aquí tenemos un Impuesto Sobre la Nómina que es muy distinto en otras entidades federativas”.
Lastiri Quirós mencionó que el Proyecto de Egresos que envió el mandatario mexicano al Congreso de la Unión obstruye el desarrollo de los estados, de los municipios y las regiones. Incluso sentenció que hay reducciones a las entidades federativas y ayuntamientos.
“En este caso el paquete presupuestal que manda el presidente sigue lesionando la vocación federalista, el presidente de la República y su partido no le apuestan al desarrollo de las regiones, de los municipios, de las entidades y se advierte en el paquete presupuestal reducciones a las entidades y algunos municipios”.
Dejó en claro que el presupuesto para los estados y municipios en lugar de reducirse debe aumentarse: “No es justo que un ciudadano que vive en una colonia del municipios de Puebla, o un ciudadano que vive en Tehuacán, en Acatlán y que paga sus impuestos de consumo y le retienen otros tipos de impuestos, no se les devuelvan en servicios de calidad”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |