Abaid a favor de procesos vs empresas contaminantes


El diputado de PVEM dijo que también es necesario implementar medidas preventivas en el caso del cuidado del medio ambiente


Yonadab Cabrera Cruz


El presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso local, Elías Abaid Kuri, avaló las acciones que está llevando a cabo la Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial (SSAOT) para sancionar a las empresas que contaminan el río Atoyac y además dijo que no basta con tener medidas correctivas, sino también preventivas.


En entrevista, el legislador del Verde Ecologista coincidió con la titular de la dependencia antes mencionada, Amy Camacho, al asegurar que no importa a quién pertenezcan las empresas que están contaminando, pues lo imprescindible es que se frene por completo todo el vertedero de agentes contaminantes a los mantos freáticos.


Una de las empresas clausuradas por contaminar dicho río es Global Denim, propiedad del “rey de la mezclilla”, Kamel Nacif. En este sentido, el diputado del Verde Ecologista rechazó que se trate de una “cacería de brujas” en contra de los aliados del exgobernador Mario Marín.


“Ningún ciudadano, ninguna empresa debe estar exenta de que cumpla sus obligaciones en materia ambiental”, refirió el legislador del Verde Ecologista al mismo tiempo en que precisó que la Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial debería tener facultades para sancionar a las empresas que contaminen. Explicó que por esta razón es necesaria la creación de una Procuraduría del Medio Ambiente.


podamos invertir como hoy que se anuncian mil 700 millones de pesos para sanear al río Atoyac. Si no logramos invertir a la prevención y en aras de generar una cultura ambiental difícilmente llegaremos a la meta de sanear el río”.


Mencionó que las sanciones y clausuras a las empresas contaminantes es parte de los trabajos que lleva a cabo la secretaría antes mencionada: “Nosotros estaremos pendientes al compromiso de cada uno de los actores en esta meta de limpiar el Atoyac. Tiene que ser en beneficio de todos, tanto las empresas, los ciudadanos, debemos trabajar de la mano para coadyuvar y poder sanearlo”.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas