RMV no maquilla las cifras de seguridad: Wallace


La activista respalda la tesis del gobernador, en el sentido de que su antecesor efectivamente ocultó las denuncias


La presidenta de Alto al Secuestro insistió que en el presente gobierno no se ha presentado un aumento en el índice delictivo, sino “que ahora los poblanos conocen las estadísticas reales”


Yonadab Cabrera Cruz


Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la asociación Alto al Secuestro, salió en defensa del gobierno morenovallista ante las críticas del incremento de los delitos en la entidad poblana. La activista social respaldó la tesis del mandatario Rafael Moreno Valle en el sentido de que el gobierno marinista ocultó las denuncias o bien, las dejó en estatus de actas circunstanciadas.


En cambio, en la actual administración se ha incrementado el número de denuncias y el número de averiguaciones previas, pues la cultura de la denuncia ha aumentado y las autoridades están reportando los números reales, dijo la activista.


“Esos expedientes no entran en las estadísticas, por eso parecía que no había delitos, de este modo, la administración marinista ocultó sistemáticamente las cifras delictivas, burocratizando los procesos judiciales y haciendo caso omiso del problema”, acusó.


Al dictar la conferencia “La fuerza de la sociedad y las empresas en materia de seguridad”, ante socios de la Coparmex, la presidenta de Alto al Secuestro insistió que en el presente gobierno no se ha presentado un aumento en el índice delictivo, sino “que ahora los poblanos conocen las estadísticas reales”.


Asimismo urgió al Congreso de la Unión a aprobar la Reforma Política federal para que los ciudadanos tengan participación en las decisiones del país y esto deje de ser una tarea exclusiva de funcionarios y políticos.


“México es el país donde salen más caras las elecciones y llegan nuestros representantes y se les olvida que nosotros votamos por ellos, que deben legislar para nosotros, para nuestros intereses y no para los de ellos, los ciudadanos debemos poner las políticas, pero aquí pasa al revés, son ellos los que las ponen”.


Además indicó que lo que el país necesita para acabar con la inseguridad es una revaloración de los mexicanos, encontrar la identidad nacional y fomentar de nueva cuenta aquellos valores que dan estabilidad a las clases sociales.


“Mientras los mexicanos sigamos indiferentes y apáticos, los políticos nos seguirán saqueando, necesitamos instrumentos jurídicos para cambiar las cosas, todos somos muy buenos para exigir nuestros derechos, pero muy pocos son los que asumen sus responsabilidades”.


“Nos falta sentido de pertenencia, de identidad, debemos recuperar el orgullo de ser mexicanos, nadie lucha por recuperar los valores”.


En respuesta a los cuestionamientos de los socios del organismo empresarial, Miranda de Wallace reiteró no estar interesada en sumarse a actividades político-partidistas por la deficiencia que se muestra en estas instituciones, e indicó que en todos los partidos hay corruptos, dijo que no es una situación exclusiva de algún instituto político.


Cabe recordar que la semana pasada, el mandatario poblano Rafael Moreno Valle denunció que la administración marinista mentía a los poblanos al reportar falsos niveles de seguridad al manipular la cantidad de denuncias penales a las que calificaban como constancias de hechos. El mandatario estatal afirmó que su gobierno no “maquilla las cifras” y por ello se acusa un supuesto incremento en los niveles de inseguridad.


El gobernador advirtió que en su sexenio habrá cero tolerancia a la delincuencia y la corrupción, y se harán todos los esfuerzos para aumentar y mejorar la seguridad de los poblanos siempre con apego a la legalidad y justicia.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas