Comuna dobla las manos ante vendedores de la Central de Abastos
Accede Ayuntamiento a darle un predio junto al mercado
Los vendedores de hortalizas podrán estar de lunes a viernes en el predio
con un horario de siete de la noche a nueve de la mañana, y los fines de semana de 19 hasta las 8 horas
Luz Elena Sánchez
El Ayuntamiento de Puebla dobló las manos ante los vendedores del Frente de Pueblos Productores de Hortalizas y Legumbres, pues después de que convirtieran el zócalo capitalino en un verdadero tianguis, las autoridades municipales accedieron a prestarles un predio aledaño a la Central de Abastos para que puedan comercializar sus productos.
Desde la semana pasada Luis Pinto Medel, secretario del Consejo de la Central de Abasto, desalojó a estos comerciantes de la zona conocida como el canal donde realizaban sus actividades comerciales bajo la justificación de que estaban sobrepasando los tiempos de permiso que se les había otorgado en anteriores administraciones pasadas lo que propiciaba la obstrucción a la vía pública.
En este contexto el pasado miércoles organizaron manifestaciones frente a Palacio Municipal para exigir al alcalde capitalino, Eduardo Rivera Pérez, se les permitiera comercializar sus productos en la Central de Abasto.
Pero debido a que ni hubo algún acuerdo hicieron un plantón en el zócalo capitalino y en el transcurso de este jueves mientras una comisión de la organización y el jefe de concertación política del Ayuntamiento, Jorge Cruz Lepe, dialogaban para llegar a un acuerdo, hicieron su agosto y convirtieron el primer cuadro de la ciudad en unmercado, pues instalaron sus puestos para vender sus productos. Esta estrategia del Frente de Pueblos tuvo éxito pues fueron varios los poblanos que aprovecharon para hacer sus compras.
Después de varias horas de negociación el secretario del Gobernación Municipal ofreció una rueda de prensa para informar que el Ayuntamiento prestará por un año un predio ubicado a un costado del tianguis Héroes de Nacozari, cercano a la Central de Abastos, que tendrá espacio para que más de 80 camionetas y alrededor de 300 vendedores puedan ofrecer su mercancía.
No obstante puntualizó que pasando este periodo de tiempo, los productores tendrán que adquirir su propio predio: “Es importante recalcar que el acuerdo estipulada que el permiso no estará sujeto a renovación, es un año que damos para que los propios productores construyan una solución definitiva”.
Cabe mencionar que los vendedores de hortalizas podrán estar en el predio de lunes a viernes con un horario de siete de la noche a nueve de la mañana y los fines de semana de 19 a 8 horas.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |