“Será para calles de concreto hidráulico”


Por fin Eduardo Rivera Pérez dijo a qué obras será destinada la línea de crédito


Luz Elena Sánchez


El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, aseguró que la línea de crédito por 200 millones de pesos con la cual contará su administración será destinada para financiar vialidades de concreto hidráulico.


No obstante se negó a detallar cuántas serán las vialidades que se pavimentarán con estos recursos, pues dijo que toda la información se dará cuando las licitaciones sean lanzadas.


Hace unos días el secretario de Gestión Urbana y Obra Pública, Felipe Gutiérrez Velásquez, aseguró que en breve se lanzará la licitación para la rehabilitación de cuatro vialidades de concreto hidráulico, se trata del bulevar Xonaca, Juan Pablo II, Zavaleta y la 31 Oriente-Poniente, pero el edil tampoco quiso explicar por qué se le dio prioridad a estas vialidades, pues se limitó a mencionar que son las de mayor circulación.


Rivera Pérez puntualizó que estas calles se vayan a contabilizar dentro de su proyecto de las Mil Calles: “No, éstas son independientes”.


Recordó que los ahorros que se hagan en las áreas donde se invertirá la línea de crédito -que principalmente serán en Obras Públicas- serán destinados al área se Seguridad Pública: “Si podemos destinar ese recurso para la infraestructura vial, recurso que de alguna manera pudimos haber destinado en un principio al gasto corriente o de los recursos del Ayuntamiento, ahora éste podrá destinarse para seguridad”.


Por otra parte el alcalde informó que, para las diez ciudades Patrimonio de la Humanidad del país, este año se ha dispuesto una bolsa de aproximadamente 200 millones de pesos. Aseguró que se seguirán haciendo las gestiones necesarias con los diputados federales para obtener el mayor porcentaje posible.


Dijo que la Comuna buscará recursos para consolidar el Centro Histórico, impulsar proyectos turísticos, para obras en el marco del Tianguis Turístico 2013 y para los festejos del 150 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo.


Rivera Pérez reconoció que aún no se ha generado algún proyecto de trolebús para la capital, pero no descartó la posibilidad: “El desarrollo urbano integral del Centro Histórico contempla vialidades, sendas, lugares de estacionamiento, algún tema de trolebús o tranvía, pero no se tiene todavía algún proyecto ejecutivo”.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas