ANUIES se reunirá con candidatos a la Presidencia
Informó el rector Enrique Agüera Ibáñez
En entrevista dijo que sólo Rafael López Castañares, Secretario General Ejecutivo de
la ANUIES y José Narro Robles, Rector de la UNAM serán los responsables de fijar la postura del organismo sobre los presidenciables
Staff/ Diario CAMBIO
El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Enrique Agüera Ibáñez, afirmó que los cuatro candidatos a la Presidencia de la República se reunirán con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) el 21 y 22 de mayo para analizará el futuro de la educación, la ciencia y tecnología
En entrevista al concluir la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de la ANUIES, celebrada en las instalaciones del organismo en la ciudad de México, el rector de la máxima casa de estudios de Puebla dijo que Rafael López Castañares, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES y José Narro Robles, Rector de la UNAM serán los responsables de fijar la postura del organismo que aglutina a las universidades más importante del país.
“Lo importante de este encuentro es generar una visión de Estado que definitivamente respalde y apoye a la educación como un motor de desarrollo de la nación”, subrayó.
El Rector de la BUAP abundó que los candidatos a la Presidencia de la República tendrán la gran oportunidad de establecer, no solamente ante la ANUIES, sino de cara a la nación, su propuesta sobre el tema de la educación y el desarrollo científico del país.
“Escucharemos el compromiso que habrán de plantear para que la educación llegue a todos los mexicanos, para que todos esos jóvenes que hoy se quedan sin estudiar puedan hacerlo porque es su derecho y, sobre todo, el garantizar una educación con calidad”, expresó.
La tarea como integrantes de la ANUIES, sostuvo, “será fijar nuestra postura y nuestras exigencias para que la educación superior y el desarrollo científico en el país sea un pilar para la transformación de México en beneficio de todos, de cara a los próximos años”.
Agregó: “Nuestra tarea será ser muy claros en las exigencias de la universidad, de mejorar la educación, promover la ciencia y tecnología, mientras que la tarea de los candidatos será explicar cuál será su compromiso y qué tanta disposición tendrá cada uno de ellos para respaldar lo que todos coincidimos, el papel que deben tener la educación y la ciencia para generar un mejor país y tener las respuestas y soluciones a muchos de los problemas que vive la humanidad y que enfrenta México especialmente”.
Trabajaré por la BUAP, hasta el último día: Agüera
Tras reiterar que continuará trabajando por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla hasta su último día como Rector, Enrique Agüera Ibáñez pidió a los universitarios no dar ni un paso atrás para que la BUAP siga siendo la mejor universidad del país y de América Latina.
Durante una reunión con académicos de la preparatoria Emiliano Zapata Puebla y extensión San Martín Texmelucan, el Rector Agüera Ibáñez mencionó algunos cambios y transformaciones de los últimos años que han hecho hoy de la Institución una de las mejores universidades de México.
Abundó que la preparatoria Zapata es un ejemplo palpable de esos cambios en materia de infraestructura, de los avances en investigación, extensión y academia, en un clima de consenso, donde lo más importante es el capital humano.
“La prepa Zapata es un muy buen ejemplo de todo lo que hemos hecho juntos por transformar a la Universidad, pero sobre todo lo que siempre subrayo: las herramientas no tienen ningún sentido si no se les sabe dar orientación y rumbo; lo valioso y lo que nos permite obtener premios y reconocimientos es la calidad del factor humano”, afirmó.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |