Arroja Popocatépetl rocas incandescentes
A una distancia de 800 kilómetros y registró un sismo volcanotectónico de magnitud grado 3
Aunque el Cenapred anunció que la actividad volcánica ha disminuido,
el informe a las 13 horas informó que desde las primeras horas de ayer el volcán presentó exhalaciones
Gerardo Ruiz
Pese a que Centro Nacional de Prevención de desastres (Cenapred) había anunciado la disminución en la actividad volcánica del Popocatépetl, en su reporte más reciente informó que el volcán arrojó rocas incandescentes a una distancia de 800 kilómetros y registró un sismo volcanotectónico de magnitud grado 3.
El informe que emitió el Cenapred a las 13 horas señaló que desde las primeras horas de ayer, el Popocatépetl presentó un tren de exhalaciones con duración de 2.5 horas, con vapor de agua, cenizas y fragmentos incandescentes, por lo que la alerta volcánica se mantiene en amarillo fase 3.
El comunicado además detalló que las exhalaciones estuvieron acompañadas de una densa pluma de vapor de agua, gases y cenizas de entre 1 y 2 kilómetros de altura, que se dirigió principalmente hacia el este-sureste, para después emitir dos exhalaciones más y alrededor de las 10 registró horas un sismo volcanotectónico, con una magnitud preliminar de grado 3.
Cae otra vez ceniza
Nuevamente por la mañana de ayer se registró caída de ceniza en el interior de la capital poblana, así como en los diferentes municipios aledaños al Popocatépetl.
Por lo que Protección Civil municipal recomienda que ante la caída de ceniza volcánica es necesario barrerla de techos, patios y calles, depositarla en bolsas de plástico que impidan su dispersión y por ningún motivo removerla con agua, dejándola ir al drenaje.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |