Vázquez Mota: mando yo, no Calderón
13:50
Proceso
Ante las versiones de que su nuevo equipo le fue impuesto por Felipe Calderón, la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, aseguró hoy aquí que goza de independencia y que ella es quien toma las decisiones de su campaña.
“(La de Calderón) es una relación de respeto e institucional, como parte de su equipo de trabajo y de su gabinete y, por supuesto, esa relación va más allá de cualquier circunstancia política. Hay autonomía, independencia y la campaña tiene su propia dirección y, por supuesto, yo soy quien conduzco y tomo las decisiones en mi campaña”, puntualizó.
–En su nuevo equipo hay mucho calderonismo. ¿No le perjudica este asunto?
–Yo requiero de todos los panistas y he pedido a mi partido, y lo reiteré el día de ayer, que diriman los conflictos internos o que los resuelvan o haga una tregua para que toda la energía y todo el trabajo se concentre en ganar la Presidencia de la República. Requiero que todos los militantes estemos en un mismo propósito.
En conferencia de prensa, luego de un encuentro con un centenar de ciudadanos –algunos de ellos panistas—con los que dialogó en su primera actividad de campaña del día, Vázquez Mota rechazó también que los promocionales de televisión del PAN que acusan de mentiroso a Enrique Peña Nieto, candidato presidencial priista, sean una reactivación de la “guerra sucia” como la que implementó Calderón en 2006.
–¿Es una redición de la elección de 2006?
–Ahí están los hechos. No obedece a una redición de lo que fue la campaña de 2006. Es que los ciudadanos puedan tener la información que merecen tener y estar enterado de lo que sucede en la realidad.
Sin embargo, la candidata negó que los promocionales sean autoría de su equipo de campaña y los atribuyó al PAN: “Es una campaña que depende de mi partido, de senadores y de diputados por entero”.
Sobre las acusaciones de que falsea las cifras de los pisos que se hicieron durante su gestión como secretaria de Desarrollo Social, Vázquez Mota insistió en que esa es información oficial, reiteró que está preparada para el debate que se celebrará el mayo y planteó que está de acuerdo que el segundo se celebre fuera del Distrito Federal, en un formato como el que tuvo en su reunión con ciudadanos.
De hecho, la reunión con 130 ciudadanos fue en un salón habilitado como un set de televisión y el formato fue como el de los programas de chismes o el “Dialogo Ciudadano” que implementó Calderón, con un conductor –el exfuncionario panista Jorge Camacho–, edecanes con micrófono, pantallas en las que se proyectaban los tres minutos en los que Vázquez Mota debía responder las seis preguntas que se le plantearon personas que resultaron sorteadas.
Luego de la reestructuración del equipo de Vázquez Mota, por primera vez los periodistas recibieron una acreditación con su fotografía para el resto de la campaña y apareció en la gira su nuevo secretario privado, Leoncio Morán, excoordinador de Giras en la precampaña.
Aunque siguen sin aparecer Irma Pía González Luna, la nueva vocera de la candidata, quienes también la acompañaron fueron sus tres hijas: María José, Monserrat y Celia.
Con información de Proceso.com
|