Listos para cualquier desastre: Moreno Valle
Pidió a la población mantener la calma y no generar rumores, pues aseguró que existe capacidad técnica, financiera y humana para enfrentar una contingencia
El mandatario recordó que el gobierno cuenta con una póliza de seguro por
40 millones de dólares que podrá utilizarse en caso de algún desastre y la cantidad podría triplicarse si se abona una participación estatal
Xóchitl Rangel
El gobernador Rafael Moreno Valle anunció que la administración está lista para enfrentar cualquier escenario catastrófico y atender a las 26 mil personas que viven en la zona de riesgo, así como adoptar un plan de emergencia como el DN-III, en caso de que la actividad volcánica en el Popocatépetl se incremente. Asimismo, señaló que existen los recursos necesarios para atender una emergencia mayor.
Recalcó que el gobierno cuenta con una póliza de seguro por 40 millones de dólares que podrá utilizarse en caso de algún desastre. Dicha cantidad podría triplicarse si se abona una participación estatal, además de que adicionalmente se dispone de los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
El Ejecutivo mencionó que 26 mil personas viven en riesgo dentro de los 12 kilómetros más cercanos al volcán y existen 740 vehículos -456 autobuses, 78 microbuses y 206 combis- para movilizarlos en caso de contingencia.
Sobre el tiempo de reacción de autoridades y población coordinadas, estimó que la evacuación de las tres comunidades aledañas a “Don Goyo” demoraría 40 minutos.
Informó que se habilitaron dos corrales para proteger al ganado en las regiones de Izúcar de Matamoros y San Pedro Cholula, donde los animales se incorporarán a un censo, estarán resguardados y tendrán alimento.
Moreno Valle expuso que la mayoría de personas se resiste a desalojar sus viviendas pues tienen la idea de que perderán a su ganado y sus pertenencias, por ello este martes ejecutó una brigada informativa.
“Personalmente estuve en las comunidades generando consciencia de la importancia de evacuar en caso de un desastre, tratando de darles confianza y certidumbre a los ciudadanos sobre sus pertenencias pero recalcando que lo más importante es su integridad”, comentó.
Pese a la alarma por el evidente comportamiento del volcán, el gobernador pidió a los poblanos mantener la calma y no atender o generar rumores que vulneren la estabilidad de las familias.
Cenapred, en alerta permanente
En tanto, Roque Ruiz -representante de la 25 Zona Militar- dijo que las fuerzas castrenses están preparadas para enfrentar cualquier colapso, pues tienen experiencia en la operación del plan DN-III que, desafortunadamente, ha atendido desastres naturales en diversas regiones del país.
Por su parte, Fernando Manzanilla, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG) reiteró que de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) la alerta permanece en nivel tres del color amarillo.
Enfatizó que por ahora nadie evacuará sus viviendas, pero es fundamental generar consciencia entre los vecinos para que entiendan que sus pertenencias son secundarias pues lo primordial es su integridad física.
Suficiencia financiera
El secretario de Administración, José Cabalán Macari Álvaro, dijo que existe un seguro permanente que puede emplearse en cualquier momento, particularmente frente a desastres naturales.
Detalló que existe una bolsa presupuesta por un monto aproximado a los 200 millones de pesos extraídos de la recaudación fiscal local.
Mientras que Roberto Moya, titular de la Secretaría de Finanzas, explicó que la cobertura de la póliza por 40 millones de dólares incluye daños menores por 325 dólares o afectaciones totales por aproximadamente 3 mil 750 dólares.
Rutas despejadas
En su intervención, el secretario de Infraestructura Antonio Gali Fayad dijo que la velocidad promedio para abandonar estas comunidades es de 40 kilómetros por hora y aseguró que las vialidades que integran las 10 rutas de evacuación permiten a cualquier vehículo mantener este ritmo.
Sostuvo que los 191 kilómetros que integran los caminos de evacuación son transitables, exceptuando las rutas 2 y 7 que a partir de este miércoles serán rehabilitadas mediante tareas de bacheo.
Mencionó que los topes, que los mismos vecinos colocan, serán retirados para agilizar el tránsito en caso de que se defina la evacuación masiva.
Clases continúan suspendidas
Luis Maldonado Venegas, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), calculó que 3 mil 788 alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato continuarán sin clases de manera indefinida.
Dijo que en total 19 instituciones fueron cerradas, entre ellas 10 en San Nicolás de los Ranchos, tres en Santiago Xalitzintla y seis en San Pedro Benito Juárez.
Expuso que los menores deben ser protegidos con el uso de tapabocas para evitar riesgos en las vías respiratorias.
Finalmente, reiteró que en el resto del estado las clases continúan con normalidad aunque recomendó el uso de cubrebocas y no ingerir alimentos en vía pública.
Población no debe vivir cerca del “Popo·
Xóchitl Rangel
El gobierno local dará mantenimiento permanente a las 10 rutas de evacuación diseñadas en la zona, pero no ejecutará supercarreteras ya que el crecimiento demográfico es contraproducente, advirtió el mandatario Rafael Moreno Valle.
Dijo que su administración no puede permitir que la población continúe asentándose en zonas de alto riesgo, por lo que indicó que no facilitará la urbanización de las comunidades.
“Nos preocupa que sigan poblando el lugar, no podemos permitir esta situación. Lo ideal es que la gente no llegue a estos lugares”, comentó, aunque no dio opciones de posible reubicación.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |