Anticipará PRI gasto de campaña ante el IFE
Entregará, antes del tiempo establecido, los gastos que se han realizado para que sean fiscalizados
Staff / Diario CAMBIO
Ante las descalificaciones de los adversarios políticos por el supuesto rebase de los topes de campaña, el PRI decidió, incluso antes de lo establecido por la autoridad electoral, poner a disposición del Instituto Federal Electoral (IFE) la información sobre los gastos que se han realizado, porque hay un gran interés de que se fiscalice, desde ahora y durante todo el proceso el presupuesto que se ha asignado para este fin, afirmó el candidato Enrique Peña Nieto.
Durante la 96 Asamblea General Ordinaria de la Confederación de Cámaras Nacionales, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), insistió: “soy el más interesado en que se respete el tope de campaña y en observar de manera escrupulosa el presupuesto que se ha asignado a los partidos políticos para esta campaña, recordando que todos han recibido recursos, en forma de prerrogativas, precisamente para hacer campaña y mi partido la viene haciendo”.
Agregó que a 21 días de campaña ha visitado 13 entidades del país, donde ha podido constatar el interés de un cambio para México; sin embargo, los partidos políticos adversarios han arreciado las campañas de descalificación, a veces con campañas agresivas, de denostación y con descalificaciones que no tienen sustento.
El candidato de la coalición Compromiso por México afirmó que la sociedad mexicana desea que en esta competencia electoral se privilegien las propuestas; no la denostación, no la descalificación y menos las campañas sucias y de agresión que dividan a la población.
En el evento denominado “Hablemos y actuemos bien por México”, donde le entregaron documentos con propuestas en materia de turismo, comercio y servicios, Peña Nieto firmó el compromiso de crear el Instituto Nacional del Emprendedor para favorecer el acceso al crédito, a la capacitación, a la formación y lograr que los comercios y quienes presten servicios tengan una competencia más equitativa en el país.
Luego de presentar sus cinco grandes metas nacionales, indicó que México debe crecer y para ello se debe establecer la estabilidad macroeconómica del país; además de crear una banca de desarrollo que financie y apalanque la actividad económica del país.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |