Confirma Mondragón que ya tienen a dos “Juanitas”


El líder estatal ratificó lo adelantado por CAMBIO el viernes pasado: Violeta Lagunes por Tepeaca y Sarahin Martínez por Zacatlán


El dirigente dijo que aún espera el fallo del TEPJF para reacomodar a tres candidatos varones, pero quieren aprovechar los tiempos que se tienen de campaña, ya que no hay fecha para el resolutivo


Xóchitl Rangel


Aunque el PAN está esperando el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el CEN eligió a Sarahin Martínez Alonso y Violeta Lagunes Viveros como candidatas a diputadas federales por los distritos II de Zacatlán y VII de Tepeaca, mientras que aún está pendiente la designación en Izúcar, confirmó Juan Carlos Mondragón, líder estatal del albiazul.


Explicó que el blanquiazul quería tener la lista completa de aspirantes a diputados federales lo antes posible, para aprovechar los tiempos de campaña, aun cuando el tribunal no ha emitido el dictamen sobre las impugnaciones que interpusieron Víctor Hugo Vázquez Lobato, Osvaldo Solano González y Eliseo Torres Pérez, cuyas candidaturas fueron congeladas para cumplir la cuota de género que establece el Cofipe.


Tal como adelantó CAMBIO, Martínez Alonso representará el distrito II aunque no tiene una carrera política consolidada y lo único relevante que se sabe de ella es que es sobrina de Germán Martínez, líder de la agrupación Tierra Fértil. Esta “Juanita” entró en sustitución de Adriana Cristina Morales Castro, quien fue inscrita de forma exprés el mes pasado en lugar de Víctor Hugo Vázquez Lobato, por el distrito con cabecera en Zacatlán.


Violeta Lagunes, conocida más por sus shows de aventar refrescos enlatados desde la tribuna que por su trabajo legislativo, será la “Juanita” panista en el distrito VII de Tepeaca, relevando así a Rocío Berenice Rodríguez Motolinia, quien a su vez sustituyó a Osvaldo Solano González.


Según el líder estatal, los exabruptos de Violeta Lagunes no merman la imagen del partido, puesto que cuenta con una trayectoria interesante y es moralmente más competitiva que Jesús Morales del PRI o Eric Lara de Nueva Alianza, sus adversarios en la contienda para obtener un escaño en San Lázaro.


Respecto al método de selección, Mondragón Quintana dijo que el Comité Directivo Estatal (CDE) propuso a varias militantes -de quienes reservó nombres- y posteriormente el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) efectuó las entrevistas correspondientes e realizó una selección, conforme al perfil de las mujeres interesadas en un cargo de elección popular.


De igual forma, mencionó que todavía se analiza quién asumirá la candidatura del distrito XIV con cabecera en Izúcar de Matamoros, donde por ahora permanece el nombre de Cristina Leonor Romero Bravo, aunque originalmente había participado Eliseo Torres para la obtención de la postulación.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas