Lozano evita enjuiciar a Blanca por caso Walmart


El exsecretario del Trabajo y candidato panista al Senado de la República dice que no puede acusar sin pruebas a su adversaria del PRI


Prefiere no politizar el caso, pese a “sospechosismo” en la administración blanquista, por haber entregado y dado diversas facilidades a la transnacional para instalarse en La Margarita


Xóchitl Rangel


Javier Lozano Alarcón repudió la presunta práctica de “soborno sistemático” encabezada por grupo Walmart en México y aseguró que durante su gestión como secretario del Trabajo nunca tuvo conocimiento del tema. También aclaró que no cuenta con los elementos suficientes para acusar a su contrincante priista, Blanca Alcalá Ruiz, de aceptar dádivas del corporativo durante su gestión como alcaldesa de Puebla.


Expresó que todo acto de corrupción, tanto en la esfera pública como privada, es condenable, sobre todo si se involucran servidores públicos del orden municipal, estatal o federal.


Argumentó que no conoce a profundidad el caso del Walmart que se pretendía construir en La Margarita, pero en caso de que se compruebe algún indicio de corrupción entonces la situación cobraría una dimensión distinta.


“No me voy a pronunciar porque no tengo ningún elemento, tengo que ser muy serio en estas cosas. Habrá que ver cuál es la conclusión, cualquier acto de corrupción tiene mi repudio, la repruebo a nivel municipal, estatal o federal, así como en el sector público o privado”, comentó.


Aún cuando existe opacidad en la emisión de licencias temporales para la excavación y medición del terreno identificado como la manzana 36 de la unidad habitacional La Margarita, así como evasión en las medidas ambientales, el panista evitó juicios sin fundamentos.


Señaló que no politizará un tema tan delicado, pues prefiere mantener la disputa por un cargo de elección popular mediante trabajo proselitista, debates públicos y propuestas, no por escándalos.


Enfatizó que no hay pruebas fehacientes de que la aspirante a un escaño en la Cámara Alta aceptara algún soborno por parte de la trasnacional para edificar una sucursal en la única área verde de la unidad habitacional referida.


Luego de que el diario The New York Times reveló que grupo Walmart pagó 24 millones de dólares a distintas autoridades mexicanas para la obtención de permisos de construcción con el objetivo de dominar el mercado, Lozano aseguró que durante su gestión como secretario federal jamás escuchó del tema.


En otros temas, el extitular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social descartó un descenso de la candidata presidencial panista Josefina Vázquez Mota en las encuestas que miden las preferencias electorales.


Negó rotundamente que “Chepina” haya caído hasta el tercer lugar o si quiera que protagonice un empate técnico con su contrincante progresista Andrés Manuel López Obrador, como difundieron distintas casas encuestadoras.


Al cuestionarle cómo percibe esta crisis de la aspirante presidencial en los estudios demoscópicos, Lozano aseguró que las estadísticas son “falsas, de toda falsedad (sic)”.


Recordó que la campaña, tanto en Puebla como a nivel federal mantiene un nivel óptimo y por ende la aceptación de los panistas es favorable en todo el país.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas