Permitimos sólo estudios de prefactibilidad: Alcalá


Insiste Alcalá en que su administración no permitió la instalación de Walmart en La Margarita, aunque Conagua fue quien frenó las obras


Osvaldo Macuil Rojas


Blanca Alcalá Ruiz se defendió nuevamente de los actos de corrupción del grupo Walmart para la instalación de una tienda en LA Margarita y aseguró que en su administración sólo se aprobaron estudios de prefactibilidad para albergar la inversión.


Luego de que el alcalde Eduardo Rivera Pérez señaló que en administraciones anteriores se dio un avance en cuanto a los permisos para que la transnacional invirtiera en la unidad habitacional, la candidata al Senado por el PRI argumentó que siempre actuó con apego a la ley y salvaguardando la seguridad de los poblanos que viven en las colonias aledañas, a pesar de fue la Conagua la que echó abajo las negociaciones entre la administración de la priista y los directivos de la empresa.


“Existía la prefactibilidad, que está condicionada a muchos temas y que solamente hasta que se hayan resuelto es que se podían dar las licencias definitivas. Entiendo que ése es el tema y poniendo por delante que las cosas se hicieran de acuerdo a la normatividad y protegiendo a la población”.


Por su parte, el presidente de la Coparmex, Carlos Montiel Solana, afirmó que el escándalo de corrupción de la empresa estadounidense no afectará la llegada de inversiones a México, pero se tendrán que llevar a cabo las investigaciones para deslindar responsabilidades.


En el caso de Puebla, el empresario confió en que no se hayan presentado sobornos entre funcionarios locales. Por tanto, enfatizó en que se tiene que transparentar la información sobre las inversiones de Walmart en Puebla en los últimos años, para determinar si se presentaron o no los sobornos para el crecimiento de la empresa.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas