Inicia segunda etapa del DUIS
Fernando Manzanilla Prieto y Eduardo Rivera Pérez se reunieron para conformar un Comité Técnico
Jorge Luis Hernández
Fernando Manzanilla Prieto y Eduardo Rivera Pérez mantuvieron una reunión con el objetivo de conformar un Comité Técnico que se encargue de dar seguimiento a la segunda etapa de la certificación para el Desarrollo Urbano Integral Sustentable (DUIS), que fue otorgada por el gobierno de la República.
El reconocimiento es el primero de su tipo a nivel nacional y es otorgado por 14 dependencias federales para generar un proyecto de repoblación del Centro Histórico, de acuerdo a la evaluación de la calidad de los servicios así como a la política pública en el ámbito de modificación de reglamentos y leyes.
Ambos niveles de gobierno se congregaron con Paloma Silva, directora general adjunta de Desarrollo de Fomento y Desarrollo del Mercado de Vivienda de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), para conocer los requerimientos de inversión y con ello completar la siguiente fase del DUIS destinado a la zona centro de la ciudad.
“Estuvieron presentándonos los requerimientos de inversión que se tienen que entregar ahora para completar la otra fase para seguir avanzando en materializar este DUIS aquí en la zona del Centro Histórico”, señaló el secretario general de Gobierno.
Detalló que habrá modificaciones en la infraestructura del primer cuadro de la ciudad, sin embargo, enfatizó en que serán con el objetivo de adecuar las zonas para los habitantes que decidan establecerse ahí, respetando las características de los edificios.
“Este es el primer DUIS urbano que existe, hay varios en el país pero son de proyectos nuevos y este el primero que es urbano y que ha sido autorizado y sociedad hipotecaria federal cree que puede ser muy simbólico”.
Finalmente, el funcionario estatal reiteró que esta segunda fase del DUIS contempla la parte financiera en donde se establecerán los requisitos de inversión y de participación por parte de la Federación y los gobiernos estatal y municipal, además de que podrá participar la iniciativa privada.
“En todos los DUIS tiene que participar, es muy importante porque finalmente son ellos los que vienen a repoblar las áreas, a invertir, a traer sus negocios y estas zonas se vuelven zonas de vivienda para parejas jóvenes, solteros y demás” concluyó.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |