Iniciará Agüera Maratón de Obras


Como la Biblioteca Central y el Estadio Universitario


Jorge Luis Hernández


El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Enrique Agüera Ibáñez, iniciará esta semana el primer maratón de obras de 2012 con la inauguración de la Biblioteca Central, el Estadio Universitario y la colocación de la primera piedra de lo que será la Ciudad de la Ciencia y el Conocimiento en la zona de Valsequillo.


Este último recinto contará con una superficie de 100 hectáreas que favorecerá al desarrollo científico y tecnológico además de servir como espacio para los planteles de las nuevas ofertas académicas en materia de ingeniería automotriz y textil.


También entre las obras contempladas para este periodo se encuentran la colocación de la primera piedra de la preparatoria internacional en Azumiatla, el desarrollo del Parque Ecológico del Ajedrez —parque temático que se unirá al circuito denominado Sendero Rivereño, del gobierno del estado— así como la construcción del Parque del Deporte que contará con un gimnasio al aire libre para enfocar el deporte como un tema de salud pública y la ciclopista que representa una vieja demanda de los universitarios.


“El quehacer universitario debe estar comprometido con el humanismo, ya que toda universidad y autoridad públicas deben asumir el reto de buscar respuestas capaces de transformar el entorno social”, afirmó el rector.


Agüera Ibáñez aprovechó para agradecer los recursos extraordinarios aportados por el gobierno morenovallista para concretar la construcción de la Biblioteca Central y el Estadio Universitario y consideró que hoy más que nunca la universidad debe ser una aliada de la sociedad.


“Todo lo hemos hecho pensando en grande y en beneficio de los universitarios y de los poblanos, como lo muestran la modernización del Hospital Universitario, el Complejo Cultural Universitario, y hoy, la Biblioteca Central, el Estadio Universitario y el Parque Ecológico del Ajedrez”.


El representante de la máxima casa de estudios resaltó la próxima inauguración del Museo de la Memoria Universitaria, ubicado en una casona del Centro Histórico, para recuperar el pasado histórico de la institución como un referente importante de nuestro presente, así como la Plaza de la Mujer, destinada a actividades recreativas.    

       
Por último resaltó que durante su gestión no ha cesado de trabajar para construir una universidad moderna y exitosa, como lo es hoy la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en beneficio de los universitarios y de los poblanos.

 

Reubicarán bibliotecas
a la Biblioteca Central

 

Alfredo Avendaño Arenaza, director general de Bibliotecas de la BUAP, informó que como parte de la apertura de la Biblioteca Central, las tres bibliotecas de área situadas en Ciudad Universitaria serán reubicadas además de que su acervo bibliográfico de más de 80 mil volúmenes será trasladado al nuevo inmueble.


La Biblioteca Central será inaugurada en los próximos días por el gobernador Rafael Moreno Valle y dará servicio las 24 horas, los 365 días del año. Cuenta con cuatro pisos y una capacidad de atención de 3 mil usuarios, además de que tendrá más 13 mil libros electrónicos, los cuales podrán ser consultados por los alumnos a través de iPad´s que se les prestarán en el recinto.


Serán las bibliotecas de las áreas de Ingeniería y Tecnología Luis Barragán, de Ciencias Naturales y Exactas Niels Bohr y de Ciencias Sociales y Económico Administrativas Arturo Fernández Aguirre, las que se incorporarán a las colecciones de la Biblioteca Central, inmueble que resguardará 110 mil ejemplares en una superficie de 10 mil metros cuadrados.


El director explicó que los trabajos de traslado iniciaron desde finales de 2011, por lo que las tres bibliotecas de área ya fueron cerradas al público. Asimismo señaló que se adquirirán 30 mil volúmenes más para completar los ejemplares totales, por lo que su dirección permanece abierta para recibir recomendaciones de alumnos, docentes e investigadores sobre la compra de nuevos títulos.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas