Inicia BUAP construcción de Ciudad de la Ciencia


Contempla una inversión de 300 millones de pesos en su primera etapa


En el evento estuvo el rector Enrique Agüera y el gobernador Rafael Moreno Valle, quien dijo sentirse orgulloso de poder iniciar este tipo de obras que regresarán a Puebla el lugar de reconocimiento que se merece a nivel nacional


Jorge Luis Hernández


El gobernador Rafael Moreno Valle, en compañía del rector Enrique Agüera Ibáñez, presidió la colocación de la primera piedra de lo que será la Ciudad de la Ciencia y el Conocimiento de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) que contempla una inversión de 300 millones de pesos en su primera etapa.


El mandatario se dijo orgulloso de poder iniciar este tipo de obras que regresarán a Puebla el lugar de reconocimiento que se merece a nivel nacional y mundial, además de exhortar a la sociedad a que promueva y dé a conocer los proyectos.


“Este proyecto nos va a permitir dar competitividad a Puebla, y sobre todo, atraer empleos bien pagados, que es lo que demanda la ciudadanía. Me da mucho gusto que nuevamente podamos ir de la mano de la BUAP y del rector en este proyecto, porque no puedo vislumbrar la transformación de Puebla sin la participación decidida de la universidad, trabajando hombro con hombro con el gobierno.”


Por su parte, el rector de la máxima casa de estudios refrendó su compromiso para seguir trabajando en el desarrollo de la calidad educativa y el desarrollo universitario. “El espacio se convierte en un espacio de presente y futuro para que nuestra universidad pueda consolidar esta visión que hoy tanto prestigio le ha dado: un profundo compromiso con la calidad de nuestro quehacer académico, compromiso claro y firme para asegurar la calidad que hoy tiene la universidad. Y lograr además que lo que hacemos bien se convierta en un bien para la sociedad”.


El proyecto -que será el primero en su tipo- pretende generar desarrollo y crecimiento tecnológico, científico y económico del estado a través de la transferencia de conocimientos entre la casa de estudios, las empresas y la sociedad.


Asimismo, se considera la construcción del nuevo campus Valsequillo de la BUAP, en el que se ofertarán nuevas ingenierías (textil, automotriz y herrera) así como carreras relacionadas con la biotecnología y un parque tecnológico que llevará el nombre de Tecnópolis, el cual albergará a empresas de base tecnológica en un espacio que supera las 56 hectáreas.


Al evento asistieron el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Pablo Rodríguez; el delegado de la Secretaría de Economía, Aristarco Cortés Martín; el presidente del Consejo de Organismos Empresariales, y el presidente de la Comisión de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Coparmex, Luis Gerardo Iván Perales y Avelino Cortizo Martínez, respectivamente.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas