SSA entrega vales de Medicina para Todos


A cuatro días de arrancar el programa, Jorge Aguilar Chedraui indicó que empezó el apoyo


El funcionario estatal recordó que durante el 2010 las familias erogaron poco más de 400 millones de pesos de sus bolsillos para la compra de medicamentos


Elvia García Huerta


Al menos 50 vales se han entregado a derechohabientes de diferentes hospitales de la entidad para hacer válido el canje de medicamentos como parte de la segunda etapa del programa Medicina para Todos, informó Jorge Aguilar Chedraui secretario de Salud.


Asimismo, el funcionario estatal indicó que sólo ha habido una solicitud de reembolso, por lo que celebró el funcionamiento del programa en Puebla el cual, recordó, arrancó el pasado domingo al ser anunciado por el gobernador Rafael Moreno Valle durante su Primer Informe de Labores.


En entrevista, el titular de la Secretaría de Salud indicó que estos 50 vales fueron canjeables en los 200 establecimientos adheridos al programa, al tiempo de mencionar que gracias a éste también se están beneficiando tanto las grandes cadenas de farmacias como las pequeñas, “siempre que cumplan ciertos entandares de calidad”.


Aguilar Chedraui recordó que el programa Medicinas para Todos consiste en que los medicamentos que prescriban en los hospitales y que no se encuentre en existencia se puedan obtener en las 200 farmacias adheridas al programa. Además de destacar que la primera etapa de este programa inició con el abasto de medicamento del 53 al 94 por ciento.


Señaló que son 343 claves del cuadro básico con lo que se cubre el 100 por ciento de atención de primer nivel y el 90 por ciento de los egresos hospitalarios. Agregó que también trabajan para abastecer el medicamento de patente y alta especialidad, a fin de evitar la carencia de estas claves.


El funcionario estatal indicó que durante el 2010 las familias erogaron poco más de 400 millones de pesos de sus bolsillos para la compra de su medicamento, por lo que el gobierno del estado busca que los poblanos no realicen este gasto tan alto.


Finalmente, Aguilar Chedraui recordó que a finales del año pasado se realizó una licitación pública con lo que se adjudicó un contrato de 100 millones de pesos para mejorar los niveles de abasto de medicamentos en la entidad.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas