La policía choca con antorchistas


Los hechos ocurrieron en el límite de Puebla y Tlaxcala, por un predio


Desde las primeras horas de ayer al menos 200 granaderos del estado de Tlaxcala y policías municipales de Puebla arribaron hasta el predio que se ubica a un kilómetro de San Pablo del Monte, territorio tlaxcalteca, para desalojar a cerca de 100 personas


José Manuel Cuate



Dos policías heridos de bala, varios descalabrados y una patrulla destruida fue el saldo del enfrentamiento que se registró ayer por el desalojo de un predio en los límites de Puebla y Tlaxcala, entre miembros de la organización Antorcha Popular y policías de ambas entidades.


Desde las primeras horas de ayer al menos 200 granaderos del estado de Tlaxcala y policías municipales de Puebla arribaron hasta el predio que se ubica a un kilómetro de San Pablo del Monte, territorio tlaxcalteca, para desalojar a cerca de 100 personas que invadieron un predio cercano a la junta auxiliar de San Miguel Canoa, lo que provocó que los antorchistas iniciaran un enfrentamiento contra los uniformados.


Se sabe que el predio referido tiene 2 hectáreas de extensión, fue invadido por antorchistas hace una semana y que los inconformes argumentaron que lo habían comprado al dueño original, de quien no supieron precisar su nombre.


Armados con palos, piedras, picos y palas, los participantes se enfrentaron contra los policías hasta intimidarlos y lesionarlos, al sentir la desventaja, uno de los uniformados lanzó varios disparos al aire libre, hecho que atemorizó a toda la población.


El pánico estuvo presente hasta en los medios de comunicación, puesto que las amenazas incrementaron por las fotografías y videos registrados.


El zafarrancho provocó que a los policías les fueran arrebatados una patrulla, cascos, radios, armas y chalecos antibalas, por lo que los uniformados lanzaron gas lacrimógeno y petardos contra los manifestantes.


El conflicto se agravó cerca de las 11 de la mañana, a tal grado que destruyeron una patrulla de Tlaxcala e intentaron quemarla, sin embargo no pasó a mayores.


En el lugar de los hechos los granaderos fueron apoyados por la Policía municipal de Puebla puesto que hubo mujeres de la misma corporación que resultaron ensangrentadas por las lesiones provocadas con arma blanca.


Uno de los integrantes de Antorcha señaló que el terreno mide aproximadamente 2 hectáreas y que fue adquirido por 60 familias, las cuales pagaron 150 pesos por metro cuadrado, "nosotros compramos, tenemos contrato de compra venta, antes de comprar fuimos ante el Registro Público de la Propiedad para asegurarnos que no hubiera problema".


Refirió que desde temprano llegaron a dicha zona para desalojarlos y destruir casas hechas de madera y cartón.


El terreno por el cual se ocasionó el conflicto está ubicado a un costado de la carretera a la junta auxiliar de San Miguel Canoa, pasando San Sebastián de Aparicio y antes de La Resurrección.


Finalmente los antorchistas amenazaron con manifestarse hasta las puertas de Casa Aguayo en protesta de lo ocurrido.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas