Mario Riestra responderá informe de Moreno Valle


Mientras que José Luis Márquez presidirá la Junta de Gobierno y Conciliación Política


Los coordinadores de los grupos parlamentarios del PRI, PAN, Verde Ecologista, Panal y PT acordaron que el próximo martes se lleven a cabo las sesiones extraordinarias para instalar el nuevo órgano de gobierno


Yonadab Cabrera Cruz


Mientras que el priista José Luis Márquez Martínez presidirá la Junta de Gobierno y Conciliación Política, el panista Mario Riestra encabezará los trabajos de la Mesa Directiva para el primer semestre de labores del Congreso local, por lo tanto será quien responda al Primer Informe de Gobierno de Rafael Moreno Valle, revelaron a CAMBIO fuentes del Poder Legislativo.


Ayer los coordinadores de los grupos parlamentarios del PRI, PAN, Verde Ecologista, Panal y PT, José Luis Márquez, Mario Riestra, Elías Abaid Kuri, Guillermo Aréchiga y Zeferino Martínez, respectivamente, acordaron que el próximo martes se lleven acabo las sesiones extraordinarias para instalar el nuevo órgano de gobierno y posteriormente elegir a la Mesa Directiva, cuyo presidente dará respuesta al Primer Informe de Gobierno de Rafael Moreno Valle.


De acuerdo a las fuentes consultadas, el líder de la bancada panista será elegido como presidente de la Mesa Directiva y su periodo será del 15 de enero al 31 de julio y, por ende, dará respuesta al informe del gobernador Rafael Moreno Valle, mientras que el priista José Luis Márquez presidirá el nuevo órgano de gobierno.


Al respecto, el aún líder del Congreso local, Guillermo Aréchiga Santamaría, destacó que el próximo martes se llevarán a cabo dos sesiones extraordinarias para cambiar el órgano de gobierno y elegir a los integrantes de la Mesa Directiva, además aseguró que al PRI le toca presidir la Junta de Gobierno y Conciliación Política, mientras que el PAN levantó la mano para encabezar los trabajos de la Mesa Directiva.


“Tenemos un acuerdo que tomamos el año pasado, donde participamos todas las fuerzas políticas; el año pasado decidimos aun cuando había Gran Comisión y la ley establecía que era por tres años, nosotros establecimos que por la pluralidad habría alternancia, un relevo anual; el primer año le correspondió a Nueva Alianza, el siguiente le toca al PRI y el tercer año el PAN estaría al frente del órgano de gobierno.”


Al preguntarle si Acción Nacional podría presidir la Mesa Directiva, Guillermo Aréchiga respondió: “Yo creo que esto es posible, es preciso formalizarlo, seguirlo platicando, hay que consultar a los grupos parlamentarios, resalto que vamos a buscar que prevalezcan los acuerdos, la gobernabilidad, la estabilidad, efectivamente el PAN levantó la mano, nosotros vamos a hacer las consultas para poderlo definir”.


Finalmente, los coordinadores de los grupos parlamentarios del Verde Ecologista y de PT, Elías Abaid Kuri y Zeferino Martínez, respectivamente, se unieron a la posibilidad de que el PAN presida la Mesa Directiva.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas