Buscará Legislativo ampliación de presupuesto


José Luis M rquez Martínez recordó que es necesario crear la Contraloría Interna, el Centro de Estudios Legislativos y la Dirección de Atención Ciudadana


El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación adelantó que se podrían necesitar recursos extras para echar a andar tres nuevas áreas que se crearon con las modificaciones a la Ley Orgánica


Viridiana Lozano Ortíz


El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, José Luis Márquez Martínez, adelantó que el Congreso analiza la posibilidad de solicitar una ampliación presupuestal al Ejecutivo para echar a andar la nueva estructura que demanda las recientes modificaciones de la Ley Orgánica del Legislativo como: la creación de la Contraloría Interna, el Centro de Estudios Legislativos y la Dirección de Atención Ciudadana.


En entrevista con CAMBIO, el líder del Congreso local explicó que en la próxima reunión del órgano de gobierno, los coordinadores de las fracciones parlamentarias definirán el tema de las nuevas entidades del Legislativo, sin embargo, señaló que para su creación será necesario hacer un análisis de los recursos materiales y económicos con los que cuentan.


Es preciso recordar que de los 196 millones de pesos solicitados al gobierno del estado, sólo se aprobó un presupuesto por 158 millones a ejercer durante el 2012. Durante su administración como líder del Legislativo, Guillermo Aréchiga, adelantó que para la nueva estructura del Congreso se necesitaban al menos 15 millones de pesos, pues al menos se necesitarían crear 27 nuevas plazas.


Márquez Martínez no pudo corroborar que la estimación presupuestal hecha por su antecesor siga en los mismos términos, pues dijo que es necesario hacer un replanteamiento de las necesidades del Congreso para buscar el mayor ahorro en los recursos.


El líder de la Junta tampoco se atrevió a fijar una fecha límite en la que las tres áreas estarán operando, pero dijo que será en los próximos días cuando todos los coordinadores parlamentarios lo definan.


RECUADRO


El 7 de febrero inician comparecencias en el Congreso

Viridiana Lozano Ortíz


Será hasta el 7 de febrero cuando inicie la glosa del Primer Informe de Labores de la administración morenovallista, informó José Luis Márquez, quien dijo que se está dando tiempo para que los 41 legisladores analicen a fondo el documento enviado por Rafael Moreno Valle sobre las acciones en su primer año como gobernador.


El líder del Congreso dijo que es necesario que todos los diputados lean completo el informe presentado por el mandatario estatal, a fin de tener claridad sobre qué cuestionamientos o información extra solicitarán a sus secretarios.


Señaló que hasta el momento sólo hay seguridad sobre la fecha de inicio de las comparecencias, pues falta por definir cuáles funcionarios rendirán cuentas ante el Pleno y cuáles ante comisiones.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas