Infonavit culpa al Leobardo Sotode confundir a los pensionados
Al día brindan 200 asesorías sobre los requisitos que deben cumplir los pensionados para acceder a sus recursos
El delegado en Puebla del Infonavit, Ricardo Mancisidor Landa, reconoció
que los poblanos tienen dificultades para cumplir con sus requisitos, sobre todo con la homoclave del RFC
Osvaldo Macuil Rojas
El delegado en Puebla del Infonavit, Ricardo Mancisidor Landa, culpó al diputado federal y líder de la CTM, Leobardo Soto, de ser el responsable de la confusión que ha surgido entre los pensionados que reclaman el dinero de sus subcuentas de vivienda.
Luego de que el cetemista aseguró que en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) da mala atención a las personas que se acercan a solicitar orientación sobre la devolución del dinero de las subcuentas que no utilizaron, el funcionario federal afirmó que es culpa de Leobardo Soto por haber anunciado la reforma al instituto diciéndole a la gente que todos los pensionados podían solicitar el recurso.
“(La mala atención) es la opinión de gente que tiene expectativas por un mensaje equivocado de parte de ellos, y que llegan y ni siquiera tiene el derecho, y no lo digo a mal, pero el mensaje que se mandó es de que todos los pensionados pueden ir a recoger su cheque, y esa no es la verdad”, enfatizó.
Indicó que al día brindan 200 asesorías sobre los requisitos que deben cumplir los pensionados para acceder a sus recursos, y en ese momento les agendan una cita para realizar el trámite completo y sólo de 10 a 12 personas obtiene su dinero diariamente.
“La mayoría van a que les digamos que tienen que pedir una cita y es por un mal mensaje inicial, por eso les insisto que lo transmitamos bien, porque la mayoría son personas de la tercera edad y es penoso que están parados una hora. Hay un 01 800 00 39 000, donde pueden pedir información y les va a hacer la cita”, expuso el funcionario federal.
Aunque reconoció que los poblanos están tendiendo dificultades para cumplir con sus requisitos, sobre todo con la homoclave del RFC, no precisó el número exacto de personas que enfrentan esta dificultad.
“No tengo el dato, si Leobardo Soto dice que el 50 por ciento tiene problemas, vamos a suponer que si, lo importante es decirle a la gente que revise su RFC”, agregó.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |