Presentan planta curricular de la nueva Academia de Policía


Fernando Manzanilla Prieto dejó en claro que la administración de la academia será conducida en su totalidad por el gobierno del estado


La operación iniciará el próximo 5 de mayo, y en su primera etapa capacitará a 400 elementos a través de 17 cursos, detalló el funcionario estatal


Elvia García Huerta / José Manuel Cuate


La Secretaría General de Gobierno presentó la planta curricular de la Academia Nacional de Formación y Desarrollo Policial General Ignacio Zaragoza que iniciará operaciones el próximo 5 de mayo, y en su primera etapa capacitará a más de 400 elementos a través de 17 cursos.


Fernando Manzanilla Prieto, titular de la SGG, señaló que la administración de la academia será conducida en su totalidad por el gobierno de Rafael Moreno Valle, dejando en claro que sólo se contará con el apoyo de expertos y formadores de otros países para la capacitación de los policías, de tal forma, indicó, ya se encuentran integrados diez profesores.


En rueda de prensa el funcionario estatal, en compañía de Luis Maldonado Venegas, titular de la SEP, y el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Coordinación de Seguridad pública, Mauricio Tornero Salinas, explicó que la capacitación sea impartirá a través de la carrera policial y técnica.


“Para obtener certificado será necesario al menos cursar cuatro módulos, mientras que para la licenciatura se requiere de una capacitación de ocho cursos.”


Al cuestionar el costo de los cursos o la inversión que el gobierno del estado realizará en la capacitación de los más de 400 elementos, Manzanilla Prieto no quiso revelar dicha información, no obstante sólo indicó que los cursos para otras entidades costará alrededor de 13 mil pesos.


“Los costos dependerán del tipo de material que se ocupe; por ejemplo, no se cobrará lo mismo a quienes soliciten las armas que a quienes no.”


Del mismo modo, indicó que los dos requisitos importantes para entrar a la licenciatura es que sean policías activos, además de acreditar el control de confianza, al tiempo de dejar en claro que no importa la edad de los uniformados a capacitar.


Por su parte, el secretario de Educación Pública (SEP), Luis Maldonado Venegas, indicó que los cursos que se ofrecerán cuentan con la validación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que asegura la viabilidad y eficacia de sus contenidos y objetivos.


En tanto, Mauricio Tornero anunció que la Academia de Formación y Desarrollo Policial General Ignacio Zaragoza realizará también un curso de capacitación a los medios de comunicación, los cuales en su mayoría llegan primero al lugar de los hechos donde se presentan algún ilícito, esto con el fin de que los reporteros cuentan con las bases adecuadas para realizar su trabajo de manera segura.


Algunos de los cursos que se darán en la academia son: tiro policial especializado, capacidad física y defensa policial, grupos tácticos, técnicas de combate y acondicionamiento físico táctico, intervención policial vial y seguridad, traslado de internos de alto riesgo, etcétera.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas