Arremeten contra el titular del Setepid
Aseguran que José Uver Romero sólo quiere imponer a su delfín Andrés Fidencio López Ortiz
Jorge Luis Hernández
Alberto Martínez González, candidato a la dirigencia del Setepid, arremetió en contra del actual titular del organismo, José Uver Romero, asegurando que mantiene presiones en los agremiados para apuntalar a su “delfín” Andrés Fidencio López Ortiz.
El aspirante a ocupar el máximo cargo del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla Independiente y Democrático exigió que el actual secretario general transparente el desvío de recursos sindicales que, aseguró, ascienden a más de 6 millones de pesos.
En rueda de prensa, el maestro explicó que el dinero corresponde a las aportaciones sindicales, fondo de ahorro y programas de seguros de vida para los maestros, de los que únicamente se tienen conocimiento 9 millones de pesos de un total de quince.
“Que nos entreguen cuentas claras de cuánto hay actualmente de fideicomiso, cuánto hay de fondo de ahorro, cuánto hay de nuestras cuotas sindicales y por qué el seguro de vida en lugar de haber sido de cobertura amplia nos lo dan como muerte natural.”
Martínez González exhortó a realizar un proceso de sucesión de cargo por escrito, en donde se establezca el manejo de los recursos, pues hasta el momento ninguna administración lo ha hecho de esta forma y los docentes desconocen el destino sus aportaciones.
“En Zacatlán fue a boicotear -Uver Romero- las reuniones que teníamos porque tiene el temor que le pidan cuentas claras de los recursos económicos que por derecho les corresponden a los maestros. Cada vez que las dan, no las dan por escrito sino verbalmente, dicen cantidades pero no cuánto ni a quién se los entregan.”
El aspirante sindical argumentó que estas acciones no son motivo para judicializar el proceso sino que son exigencias de los propios agremiados; además de esperar un proceso “en paz y tranquilidad” para evitar el involucramiento de las autoridades judiciales.
“Seré el primero que no aceptaré que se lleve a cabo -la judicialización del proceso-, al contrario, que termine en paz y que el nuevo secretario general entre por la puerta grande para que de esta manera el gobierno del estado nos vea con buenos ojos.”
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |