Morenovallistas vuelven aarrasar con candidaturas
Los militantes afines al gobernador ganaron los dos únicos distritos en los que hubo elección interna del PAN
Al final se erigieron con la victoria
en 11 de las 16 candidaturas a diputados por representación proporcional
Viridiana Lozano Ortíz
En los dos únicos distritos en los que hubo elección interna del PAN —Tehuacán y San Martín Texmelucan— los morenovallistas se llevaron el triunfo y al final se erigieron con 11 de las 16 candidaturas a diputados federales por mayoría relativa.
En una jornada sin sobresaltos culminó el proceso del blanquiazul para la designación de candidatos, en la elección sólo participaron miembros activos del partido para definir a sus representantes por los distritos V y XV; así como para ratificar a los candidatos únicos.
A pesar de que en 14 distritos hubo candidatos únicos, los estatutos del partido obligaron a que se instalaran urnas para ratificarlos en el cargo, sin necesidad de que alcanzaran un número determinado de votos.
En el interior del estado la verdadera contienda sucedió en San Martín Texmelucan y Tehuacán. En San Martín el morenovallista Gustavo Cebada derrotó a Anahí Romero y Víctor Leín con 412 votos, casi el doble que los de sus contrincantes.
En Tehuacán, Felipe Mojarro logró el triunfo con 519 votos, mientras que Jesús Pacheco Tenorio obtuvo 414 sufragios.
Con la suma de estos triunfos los militantes afines al gobernador Rafael Moreno Valle se hicieron de 11 lugares y sólo cuatro fueron para los yunquistas. En la capital la repartición se hizo dos a dos, con Blanca Jiménez y Néstor Gordillo en los distritos IX y XII; y Enrique Guevara y María Isabel Ortiz Mantilla en el VI y XI.
Nula participación de panistas en la capital
En la capital la participación fue prácticamente nula, pues sólo votaron 737 miembros activos, esta cifra no representa ni la mitad de los que nominaron en la elección para designar al candidato a la Presidencia de la República —mil 822—, y es apenas el 25 por ciento del total de militantes —3 mil 180—.
La morenovallista, Blanca Jiménez fue ratificada con 201 votos, de los 750 miembros activos que hay en el distrito nueve. Néstor Gordillo logró 138 votos, de un posible de de 700; María Isabel Ortiz obtuvo 164 sufragios de los más de mil panistas que militan en el distrito XI; y Enrique Guevara 117, de los 650 que podría alcanzar.
**PERFILES
Blanca Jiménez Castillo, distrito IX
Esposa de Genaro Ramírez, principal opositor de El Yunque y de la dirigencia estatal del PAN. Dejó la dirección Instituto Poblano de la Mujer para subirse a la contienda interna del blanquiazul. En el 2008 perdió como candidata a diputada federal por el mismo distrito.
Néstor Gordillo, distrito XII
Es el mapache electoral del morenovallismo, operó la elección interna del PAN en la que el gobernador del estado ganó la candidatura para participar en el proceso de 2010 y, más recientemente, estuvo a cargo de la movilización de votos a favor de Ernesto Cordero —quien ganó la elección en Puebla—. En la administración morenovallista fungió como secretario de Desarrollo Social, tras la salida de Myriam Arabian.
Enrique Guevara Montiel, distrito VI
Su candidatura surge como una cuota de El Yunque y gracias a su cercanía con el alcalde capitalino Eduardo Rivera. Exdelegado de la Sagarpa y exdiputado local en la LVII Legislatura. Formaba parte del equipo de trabajo de la administración riverista con un perfil bajo.
María Isabel Ortiz Mantilla, distrito XI
Es también una cuota de El Yunque y de Eduardo Rivera. Renunció a su cargo como directora de Medio Ambiente en la administración riverista para competir en la elección. Su carrera política se reduce a regidora durante la administración de Blanca Alcalá Ruiz.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |