El “contador” firma su último documento como “ciudadano”


Arturo Botello realizó confesión de parte pues en la Cuenta Pública 2011 del Ayuntamiento de Puebla dejó de usurpar la profesión


En documentos oficiales anteriores, publicados por CAMBIO el 23 de febrero, la firma de Botello Vargas era antecedida por un “C.P.”, de contador público.


Viridiana Lozano Ortíz


En su último acto como tesorero, Arturo Botello acabó la leyenda de “contador” que él mismo creó y, al mismo tiempo, realizó confesión de parte al firmar la cuenta pública 2011 del Ayuntamiento de Puebla y sus correspondientes estados financieros antecediendo su nombre a sólo una “C” de ciudadano, contrario a las iniciales “C.P” con las que por años rubricó documentos oficiales.


Ayer, el Cabildo aprobó por unanimidad el primer ejercicio fiscal de la administración riverista. El documento, cuya copia está en poder de CAMBIO, está firmado por el extesorero municipal quien, a diferencia de otros documentos oficiales, firmó como “ciudadano” y ya no como “contador público”.


La semana pasada, esta casa editorial reveló que el tesorero municipal cometió el delito de usurpación de profesión al ostentarse como contador público -a pesar de no contar con título profesional-. A raíz de esto, Arturo Botello presentó su renuncia al cargo y, en su lugar, fue nombrado Manuel Janeiro Fernández.


Antes de abandonar su cargo, Botello debió aceptar su condición de ciudadano y firmar así la cuenta pública 2011 del Ayuntamiento de Puebla.


Además de la rúbrica del exfuncionario estatal, el estado de origen y aplicación de recursos también está firmado por el alcalde Eduardo Rivera; la presidenta de la Comisión de Patrimonio y Hacienda, Irma Fuentes Guevara; y el director de Contabilidad, Guillermo Cortés Rojas.


En documentos oficiales anteriores, publicados por CAMBIO el 23 de febrero, la firma de Arturo Botello era antecedida por un “C.P.”, de contador público.


La cuenta pública debió ser firmada por Arturo Botello como “ciudadano” para evitar implicaciones legales al momento de que ésta sea revisada por el Órgano de Fiscalización Superior y, a su vez, por el Congreso local.


RECUADRO El escándalo


21 febrero El regidor del PRI, Octavio Castilla Kuri destapó la cloaca. En su comparecencia a pregunta expresa, Arturo Botello reconoció que no tenía título profesional como contador público.


23 de febrero CAMBIO publicó un reportaje donde demostró que el ahora exfuncionario municipal incurría en delito al firmar en los documentos oficiales como contador público.


24 de febrero El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, confirmó la salida de Botello Vargas de su gobierno con el fin de no afectar su imagen.


27 de febrero El Cabildo aprueba la designación de Manuel Janeiro como nuevo tesorero.


27 de febrero Botello Vargas acaba la leyenda de contador y firma como ciudadano en la cuenta pública 2011 de la administración riverista.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas