Congreso acusa a Alestra por mal servicio telefónico


José Luis Márquez anunció que buscará rescindir el contrato a la empresa encargada del servicio de telefonía e internet en el Legislativo


Viridiana Lozano Ortíz


El Congreso del estado buscará rescindir o, al menos, disminuir el contrato por 6 millones de pesos otorgado a la empresa Alestra para los servicios de telefonía del Legislativo, debido a la deficiencia en la prestación del servicio, declaró José Luis Márquez.


En entrevista con CAMBIO el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política declaró que debido a las fallas en el servicio proporcionado por la empresa de telecomunicaciones, el Congreso se vio obligado a adquirir teléfonos móviles para cada uno de los legisladores.


José Luis Márquez declaró que en los próximos días el Congreso solicitará a la empresa la disminución del contrato en al menos 60 por ciento, y que la mitad de estos recursos serán utilizados para el pago de celulares de los legisladores, por lo que al final habrá un ahorro del 30 por ciento.


No obstante, el diputado priista dijo que lo mejor sería rescindir el contrato a Alestra y contratar a una empresa que sí cumpla con el servicio, por lo que no descartó la opción de finiquitar el convenio.


“Todos los diputados se han quejado porque no entran llamadas a sus oficinas, porque nunca pueden hacer llamadas de larga distancia debido a que el servicio se encuentra ocupado, es por eso que decidimos adquirir los celulares con un límite de crédito y que al final generarán un ahorro.”


El lunes, CAMBIO publicó que el Comité de Adquisiciones aprobó la contratación del servicio de telefonía móvil para los legisladores, por lo que cada uno de ellos (41) contará con un crédito de 400 pesos mensual. Además, se aumentaron en 100 por ciento los bonos de gasolina para los diputados locales, este “apoyo” pasó de 2 mil a 4 mil pesos mensuales.


Al respecto, José Luis Márquez rechazó que los recursos etiquetados para la gasolina de los diputados se hayan aumentado, pues sólo se hizo una reestructuración “para quitarle este beneficio a las áreas que no lo necesitaban y otorgárselo a los diputados, hemos tenido ahorros de hasta un 30 por ciento con esta medida”.


El 25 de mayo el Comité de Adquisiciones aprobó renovar el contrato para los servicios de telefonía e internet a la empresa Alestra por un monto de 6 millones 480 mil pesos, el contrato vence en 2013.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas