PGR tomará ADN de reos muertos en Apodaca


Confirma Marisela Morales investigación por crimen organizado y uso de armas


La dependencia verificará a cada uno de los 25 reos federales que se fugaron, expediente por expediente, para tratar de integrar una red de vínculos que facilite su localización


ARTURO ANGEL/ 24horas


Ante la evidencia de que la delincuencia organizada y en particular el grupo de Los Zetasplanificó y orquestó la fuga de más de 30 internos y la muerte de otros 44 en el penal de Apodaca, Nuevo León, la Procuraduría General de la República (PGR) intervendrá formalmente en las investigaciones.


En este contexto, la titular de la dependencia, Marisela Morales, explicó que los peritos de la PGR ya trabajan recabando el ADN de los internos que perdieron la vida, para corroborar no sólo sus identidades sino también su perfil criminal, y verificar que se trate efectivamente de internos ligados a la delincuencia organizada.


“La situación de los reos federales que se encuentran involucrados, es nuestra responsabilidad investigarla”, señaló.


De forma similar la PGR verificará a cada uno de los 25 reos federales que se fugaron, expediente por expediente, para tratar de integrar una red de vínculos que facilite su localización. En este sentido, la procuraduría estaría solicitando en breve las órdenes de reaprehensión correspondientes.


Morales Ibáñezconfirmó que a través de la delegación estatal de la PGR se inició la averiguación previa correspondiente por los delitos del orden federal que se desprendan, entre ellos el de violaciones a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos y Delincuencia Organizada.


“Iniciamos la averiguación previa, estamos haciendo diversas diligencias, recabando las declaraciones y por supuesto los dictámenes periciales que requiera el caso”, señaló.


Cabe señalar que no se trata de una atracción completa del caso, pero sí de un expediente que por separado integra la PGR con base en las diligencias que ordene el Ministerio Público Federal, y las que considere pertinentes atraer de las ya practicadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Nuevo León.


El pasado fin de semana, un grupo de internos afines a Los Zetas, escaparon de las instalaciones del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Apodaca, al parecer con apoyo de los directivos y custodios de ese penal. Minutos después, se suscitó una agresión en la que fueron asesinados 44 reos ligados al Cartel del Golfo.


Las investigaciones preliminares apuntan a que el posible traslado de internos ligados a Los Zetas pudo haber desatado la fuga y los homicidios que se presentaron. El director del Cereso, Gerónimo Miguel Andrés Martínez, y 28 servidores públicos más del penal, se encuentran arraigados.


24 Horas publicó el martes pasado, que la dependencia que encabeza Marisela Morales estaba colaborando con la investigación de estos hechos, sobretodo en lo referente a la localización de los reos fugados, y la emisión de las alertas migratorias correspondientes.


En relación estricta con lo homicidios, las autoridades de Nuevo León han señalado que se cometieron exclusivamente con armas blancas, situación que también será verificada por los peritos de la PGR.


Y es que en la dependencia federal, no se descarta que se hayan utilizado o al menos portado armas e fuego de uso exclusivo del Ejército, tanto en la fuga y homicidio de los internos, así como en la revuelta que se registró la tarde del pasado martes.


Por lo pronto, la PGR recabará en las próximas horas las declaraciones de los directivos y custodios del penal que se encuentran arraigados, y posiblemente a varios internos que fueron testigos de los hechos. Esto, con la finalidad de corroborar la forma en que se dio la fuga y el asesinato masivo de los internos.


Chabelo, de alta peligrosidad


Autoridades de la PGR confirmaron que Marco de León Quiroga, alias El Comandante Chabelo, quien la noche del martes fue trasladado desde el penal de Apodaca al Centro Federal de Readaptación Social número dos de Occidente, Puente Grande, en Jalisco, es un interno de alta peligrosidad ligado a Los Zetas.


De acuerdo con las investigaciones federales, el detenido controlaba diversas rutas de trasiego de estupefacientes en el estado, además de una compleja red de narcomenudeo en Monterrey y municipios aledaños. Regularmente, contaba con el apoyo de un fuerte aparato de seguridad, conformado por pistoleros que el mismo entrenaba.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas