140 mil pesos costarán los mini informes
Se realizarán 11 informes por separado, lo cual será un gasto extra
Ayer, los regidores del Cabildo poblano iniciaron
con su reporte de actividades impulsadas desde febrero del año pasado
Luz Elena Sánchez
Los “mini” informes de los funcionarios del gobierno municipal que iniciaron ayer, costarán alrededor de 140 mil pesos al erario. A pesar de que se presumió que el informe del edil, Eduardo Rivera Pérez, sería austero ya que se llevará a cabo en el Salón de Cabildos del Ayuntamiento, su gabinete decidió emprender al menos 11 informes por separado para lo cual se erogarán recursos extras.
Ayer, los regidores del Cabildo poblano iniciaron con su reporte de actividades impulsadas desde febrero del año pasado. Entre las más destacadas estuvo la aprobación del dictamen para el reordenamiento comercial de las plazas del primer cuadro de la ciudad que incluye al tianguis de Analco.
Tras le evento protocolario se repartieron bocadillos y copas de vino, en este contexto el coordinador de los regidores, Matías Rivero Marines, reconoció que el evento costó alrededor de 20 mil pesos: “Los costos son muy bajos, no pagamos ninguna renta, la gente de comunicación adapta las pantallas, es sólo un brindis para los invitados, podemos hablar de 15 o 20 mil pesos por los meseros que nos ayudan”.
Dijo que el costo promedio de los demás eventos que llevarán a cabo los secretarios y los titulares de las dependencias será alrededor de 11 mil pesos: “Son informes que no realizarán un menoscabo patrimonial”.
Entre los trabajos que presumieron los regidores, resaltó el proyecto que realizó la Comisión de Gobernación encabezada por el regidor del PAN, Jaime Zurita, relativo al reordenamiento comercial en los tianguis tradicionales del primer cuadro de la ciudad y que iniciaron en Analco.
Pese a las molestias y las pérdidas económicas que han causado a los comerciantes de esta zona, ha sido uno de los dictámenes que más sobresalió en el Cabildo de Rivera Pérez, por su contundencia en su aplicación.
También resaltó el trabajo de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del perredista David Méndez Márquez, pues actualizó el capítulo 17 del Código Reglamentario del Municipio de Puebla (Coremun) respecto a las licencias de uso de suelo y de construcción, así como su trabajo en el proyecto de las Mil Calles.
Así como el de la Comisión de Transporte y Vialidad a cargo del albiazul José Luis Carmona, pues actualizó el tabulador de infracciones de Tránsito al elevar la sanción mínima de dos a 10 días y la máxima de 40 a 80 días de salario mínimo.
Por su parte, la Comisión de Arte y Cultura recordó que logró gestionar el hermanamiento de Puebla con la ciudad Burgo de Osma España, y la realización del Festival Internacional Palafoxiano.
Cabe mencionar que al informe de los regidores sólo asistieron dos de los cinco regidores priistas.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |