Las acciones de Moreno Valle por la capital opacan informe de Lalo
El ejecutivo anunció la construcción de dos puentes vehiculares en el bulevar 5 de Mayo, con intercepciones en la 31 Poniente y Valsequillo
El gobernador del estado resaltó proyectos importantes de su administración que
permean en el municipio de Puebla y mencionó que se han impulsado programas de infraestructura educativa que beneficiaron directamente al Ayuntamiento
Luz Elena Sánchez
El titular del Ejecutivo estatal, Rafael Moreno Valle, rindió su informe de gobierno y opacó por completo las cifras que dio el alcalde de Puebla Eduardo Rivera Pérez en el marco del primer informe de labores del gobierno capitalino.
Cabe señalar que el mandatario anunció la construcción de dos puentes vehiculares en el bulevar 5 de Mayo, con intercepciones en 31 Poniente y Valsequillo, así como la repavimentación con concreto hidráulico de los bulevares 5 de Mayo y Hermanos Serdán.
Ayer en el Salón de Cabildos del palacio municipal, ante representantes de los tres niveles de gobierno, empresarios, académicos y líderes religiosos, Rivera Pérez reportó sus actividades a un año de haber llegado a la Presidencia municipal.
No obstante, el mandatario estatal resaltó proyectos importantes de su administración que permean en el municipio de Puebla y mencionó que se han impulsado programas de infraestructura educativa que beneficiaron directamente al Ayuntamiento, además de su aportación para la realización del Festival Palafoxiano y el Festival Internacional de Teatro.
Sobre seguridad, reconoció la importancia de la coordinación entre ambos niveles de gobierno, lo que mantiene a la capital y al estado como zonas seguras. Dijo que los proyectos para reforzar este rubro radican en la posibilidad de empatar sus sistemas de videovigilancia y puso a disposición de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal el Centro de Control de Confianza y la Academia Nacional de Policías.
Al hablar de las obras que hizo durante su primer año de gobierno, exortó al gobierno riverista a seguir trabajando de la mano: “Hemos estado trabajando obras importantes como la pavimentación con concreto hidráulico del bulevar Esteban de Antuñano, de la avenida Ignacio Zaragoza, y en este sentido consideró que debemos seguir con este esfuerzo, yo pondría a consideración de los regidores y del presidente municipal diferentes proyectos con la participación del esquema Peso a Peso”.
Informe pobre del alcalde
En contraste, el alcalde capitalino dio un informe raquítico, reflejo del pobre año de su gestión y es que tras presumir el logro de la pavimentación de sus “mil mágicas calles” y de anunciar otras 500, poco hubo de resaltar de los cinco ejes de su gobierno: desarrollo urbano y metropolitano sustentable, la seguridad pública del municipio, desarrollo económico integral, desarrollo social incluyente y las mejores prácticas municipales.
Además, de cara a su segundo año de gobierno, no hizo algún anuncio espectacular respecto a algún programa u obra pública que planee impulsar.
Obra pública
Presumió la inversión de más de 420 millones de pesos en la pavimentación del millar de vialidades, la aplicación del programa Caza Baches, Porque las Juntas Auxiliares también son Puebla, y al igual que el gobierno del estado, presumió que Puebla es la primera ciudad a nivel nacional en recibir la certificación DUIS.
Además indicó que con la creación del Sistema Angelopolitano del Medio Ambiente y Servicios Públicos se otorgan servicios públicos más eficientes a todos los capitalinos y que la intervención de varias áreas de la Comuna permite un ahorro anual de 7 millones de pesos.
Seguridad pública
Rivera Pérez sólo se dedicó a presumir la inversión en equipamiento y en ningún momento hizo alusión o reconoció los altos índices delictivos que azotan al municipio desde que tomó las riendas de la ciudad.
A pesar de que no se cumplió la meta de tener para estas fechas 250 graduados de la Academia de Policía, señaló que la ciudad ya cuenta con 80 nuevos elementos de seguridad.
Aunque el proyecto no se ha concluido, habló sobre el sistema de videovigilancia digital con 170 nuevas videocámaras con la inversión de 117 millones de pesos: “Este proyecto nos ubica como uno de los mejores sistemas de videovigilancia municipal en el país”.
Resaltó la adquisición de 275 patrullas y la construcción del Centro de Información Estratégica Plataforma Puebla, así como la creación del Observatorio Ciudadano.
Promesas para el 2012
El edil municipal pidió apoyo a su equipo para lograr 10 pírricos proyectos que no son de todo nuevos como la declaración patrimonial de sus funcionarios y la pavimentación de vialidades.
Algunos de los pocos retos para este ejercicio son la pavimentación de 500 nuevas calles, proyectos a favor del Centro Histórico, el Taller Multidisciplinario Internacional Metropolización y Centro Histórico con la asociación francesa Les Ateliers, la Certificación Internacional Nivel 1 ante la Comisión de Acreditación de Agencias de Seguridad Pública conocido como CALEA, para mejorar la calidad del servicio en seguridad pública del municipio, el proyecto de Ciudad Creativa del Diseño, la inversión de más de 88 millones de pesos para el programa Hábitat 2012, así como la declaración patrimonial de los jefes de departamento del gobierno municipal.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |