Si se comprueban anomalías de ASF, Alcalá y Lastiri deben renunciar: IP


La Coparmex exigió que se investiguen a fondo las irregularidades de la fórmula del PRI al Senado


Osvaldo Macuil Rojas


La cúpula empresarial poblana consideró necesaria la renuncia de la dupla Blanca Alcalá y Juan Carlos Lastiri a la candidatura al Senado en caso de que se comprueben las anomalías emitidas por la Auditoría Superior de la Federación en sus cuentas públicas por su paso en la alcaldía de Puebla y la Secretaría de Desarrollo Social.


En entrevista con CAMBIO, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Carlos Montiel Solana, afirmó que las observaciones que emitió el máximo órgano de fiscalización del país por cerca de cien millones de pesos en contra de los integrantes de la fórmula priista al Senado deberán solventarse antes de que inicie formalmente el proceso electoral.


“Se tiene que esperar a ver cuál es el resultado definitivo, si ese resultado comprueba las anomalías, por ética profesional los candidatos deberían renunciar a la posibilidad de acceder a un nuevo cargo de la elección popular.”


El empresario indicó que se requiere, una vez iniciada la campaña electoral, candidatos que no tengan aspectos negativos que se usen en su contra: “Necesitamos candidatos definitivos para que cuando empiecen las campañas se tenga la certeza de que estén limpios y no se les pueda achacar nada; es necesario que se trabaje en ello”.


Sin embargo, el dirigente del organismo patronal afirmó que se requiere terminar el proceso legal de estas anomalías y no se “crucifiquen” a los aspirantes al Senado por el Revolucionario Institucional.


En tanto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Rodríguez Álvarez, indicó que los partidos políticos deben postular a los mejores cuadros y analizar que no presenten anomalías, como sucede con los priistas.


“Vemos que todos los partidos sabiendo que van a los cuadros que pretenden proponer, van a salir a un proceso electoral y que pudiesen estar expuestos a este tipo de cosas, creo que es responsabilidad de ellos buscar los mejores perfiles, sobre todo de gente honesta”, enfatizó el dirigente de la cúpula empresarial.


“Estamos a acostumbrados a que en las campañas electorales salgan muchas cosas, y se termina dañando las campañas electorales y la percepción de los ciudadanos respecto a quien pretende gobernar”, agregó.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas