Cruz Roja desaira a Felipe Calderón
Debido al retraso de más de dos horas, los comensales optaron por retirarse del lugar antes de que el Presidente de la República emitiera su mensaje
En tanto, el gobernador Rafael Moreno Valle destacó que Puebla
logró en la colecta del año anterior incrementar en 40 por ciento la recaudación obtenida en 2010
Elvia García Huerta
El retraso de la gira presidencial por los municipios de Cuetzalan y Tetela de Ocampo provocó que la comida organizada por la Cruz Roja en el Centro Expositor como parte de la 45 Convención Nacional fuera desairada por más de la mitad de los comensales, quienes se retiraron del lugar cuando el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, realizó su discurso.
A pesar que en su discurso el Ejecutivo nacional destacó que la asamblea rompía récord por ser una de las más concurridas, alrededor de 2 mil 500 comensales entre socorristas, camilleros, enfermeras y médicos abandonaron el lugar, por lo que se pudo presenciar un Centro Expositor casi vacío, pues el evento estaba programado a las 1:30 horas y éste empezó hasta las 4 de la tarde.
Durante su breve discurso, ya que en comparación de sus visitas anteriores este tardó sólo cinco minutos con 48 segundos, Calderón Hinojosa señaló que el sentido de la vida es dar o recibir, entregar y no pedir, así como ser alguien significativo para los demás y no buscar qué significan los demás para uno mismo. Agregó que la labor de generosidad cuando hay inundaciones, terremotos, sequía o accidentes siempre están presentes los elementos de la Cruz Roja.
Por su parte, el gobernador Rafael Moreno Valle presumió que Puebla logró en la colecta del año anterior incrementar en 40 por ciento la recaudación obtenida en 2010, por lo que refrendó el compromiso del gobierno del estado para continuar apoyando esta noble labor, que día con día encabeza la institución.
Del mismo modo, el mandatario destacó la labor del delegado de la Cruz Roja en Puebla, José Manuel Cervantes Jiménez, así como la de los socorristas, camilleros, médicos, enfermeras y personal de apoyo de la por el trabajo y vocación humanitaria, ya que son un ejemplo a seguir.
Finalmente, en este sentido el gobernador recordó que en el lapso de 1999 a 2011 su abuelo Rafael Moreno Valle fue el presidente nacional de la Cruz Roja, por lo que siente un mayor compromiso con esta institución. Es por ello que dijo que este movimiento internacional se hace presente en cualquier parte del país cuando suceden desastres naturales o situaciones de emergencia.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |