BUAP aumenta presencia en Asia


Rafael Rodríguez Trigueros destacó que cada vez tienen más acuerdos de intercambios educativos y tecnológicos en ese continente


Víctor Hugo Juárez


La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) es la universidad con más acuerdos de intercambios educativos y tecnológicos en Asia, así lo anunció el director general de la AJR de comercio exterior, Rafael Rodríguez Trigueros, quien destacó que este logro se ha conseguido en tan sólo ocho meses.


Señaló que este hecho fue motivado a partir de la inauguración de la primera oficina de la BUAP, instalada en mayo del pasado año por el rector de la institución Enrique Agüera Ibáñez, y donde actualmente trabajan tres mexicanos en la vinculación de convenios.


Resaltó que como parte de los objetivos trazados en este proyecto, en el periodo de primavera 2012, ocho estudiantes de la BUAP estudiaron en distintas universidades de China, con la posibilidad de realizar prácticas profesionales en las empresas de ese país, siendo la Benemérita la única universidad mexicana en firmar convenios con ellos a la par de universidades como Oxford.


Rodríguez Trigueros aceptó que en materia de intercambio empresarial, uno de los principales retos es identificar el comportamiento del mercado chino para lograr una mejor aceptación de productos mexicanos, ya que uno de las principales limitantes es desconocer bajo qué canal de venta se puede penetrar el mercado occidental.


Por su parte, la directora del Centro de Innovación y Competitividad Empresarial (CICE) de la BUAP, Mónica Doger, dio a conocer las próximas actividades que llevarán a cabo las oficinas de la universidad en China de las cuales destacan: la misión comercial a China y Hong Kong, la feria internacional de Cantón 2012 y la feria CIAPE.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas