Puebla 7º lugar en trata de personas en el país
Fernando Manzanilla Prieto anuncia la Primera Carrera de la Población Unidos contra la Trata de Personas
Los fondos recaudados de la carrera serán
destinados para la construcción del primer refugio de víctimas en la entidad
Elvia García Huerta
Puebla ocupa el séptimo lugar con mayor índice de trata de personas en el país, y a nivel mundial México se encuentra en el peldaño cinco, de acuerdo con el Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social (CEIDAS), por lo que alrededor de 20 mil niños y 80 mil adultos son víctimas anualmente de este delito.
Por lo tanto, en el marco del Día Mundial de la Población, el titular de la SGG, Fernando Manzanilla Prieto, presentó la Primera Carrera de la Población Unidos contra la Trata de Personas, cuyo objetivo será recaudar fondos para la construcción del primer refugio de víctimas en la entidad.
Explicó que el evento es organizado a través del voluntariado de la SGG en coordinación con el Consejo Estatal de Población (Coespo) y la Procuraduría General de Justicia (PGJ), a través de la campaña Corazón Azul, para la construcción del inmueble que servirá para dar atención psicológica y física a los poblanos que se han visto atormentados por este delito.
La carrera se realizará el próximo domingo 12 de agosto, y tendrá un cupo de 2 mil participantes en las ramas varonil y femenil, quienes a su vez podrán correr distancias de 5 o 10 kilómetros. El costo por participante será de 200 pesos.
Manzanilla Prieto recordó que la campaña Corazón Azul recaudó fondos por un millón 506 mil pesos a través de la realización con el concierto Rockphony Orchestra & Chorus, celebrado el pasado 15 de diciembre de 2011.
Por su parte, el titular de Procuraduría General de Justicia, Víctor Carrancá Bourget, destacó la importancia de la edificación del centro de atención, toda vez que reconoció las limitaciones de la actual Dirección de la PGJ que no logra ofrecer aspectos como la prevención y atención.
Asimismo, dijo que con este tipo de eventos se pretende crear conciencia y la visibilidad del problema de la trata de personas, como una forma de prevención, “no basta sólo con rescatar en un operativo policiaco a una víctima, sino hacer posible la superación del trauma, por lo que es necesario hacer trabajos de forma interdisciplinaria y un refugio como el que se pretende construir en Puebla, que sería el lugar más adecuado para atender a las víctimas rescatadas”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |